
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ante la negativa histórica del oficialismo de derogar la sobretasa, el candidato a intendente propone que se use para lo que fue creada.
LOCALES20/04/2023Una tradicional lucha opositora revive de cara a las elecciones, el candidato Andres Romero cansado de pedir que el ejecutivo municipal derogue la ordenanza que establece Fondo para Obras y Servicios Públicos (FOSP) propone que se utilice para lo que el nombre de la misma indica.
La obras públicas realizadas en la ciudad son financiadas por el estado nacional, los montos invertidos localmente son reembolsados, dejando en claro que el FOSP no es un impuesto para obras públicas específicas, sino que siempre estuvo destinado para rentas generales.
En sus redes sociales el concejal explica que la sobretasa nació hace poco más de una década cuando el Gobierno municipal declaró la emergencia económica, ya que debía reducir el millonario déficit mensual de las cuentas municipales. La idea era incrementar la recaudación en las distintas tasas.
A más de una década la situación fue revertida, al punto que el municipio puede colocar grandes sumas de dinero en plazos fijos. Romero recuerda que en varias oportunidades, tanto Ignacio García Aresca como Damián Bernarte, en sus intendencias, hablaron de una Municipalidad saneada económicamente; y se pregunta: "¿Entonces? El FOSP sigue bien firme, salvo en la boleta de Emugas."
Ante la negativa oficial de derogar esta sobre tasa el edil propone que se use con un fin solidario: "muchos vecinos no pueden pagar el costo de la obra pública o, si lo logran, se les complica –por ejemplo- afrontar una conexión domiciliaria como puede ser de gas o cloacas. De hacerlo estaríamos en presencia de un Estado presente." El cual el fin original del FOSP.
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
Sucios y desprolijos
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes