
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Tal como pidió el defensor del dirigente de Hacemos por Córdoba, Miguel Ortiz Pellegrini, la causa por el vehículo que manejaba al momento del accidente, será tramitada por la justicia provincial.
CÓRDOBA19/04/2023El Juzgado Federal 1, a cargo de Sergio Pinto, declaró su incompetencia en la causa contra Oscar González por el uso ilegal del auto oficial que manejaba el ex legislador al momento del fatal accidente que protagonizó en Traslasierra en octubre del 2022, causando la muerte instantánea de la docente Alejandra Bengoa (56) y gravísimas heridas a su hija y a una amiga de ésta, ambas de 14 años.
Tal como había pedido el defensor del dirigente de Hacemos por Córdoba, Miguel Ortiz Pellegrini, la causa será tramitada por la justicia provincial.
La decisión se conoció en horas de la siesta, en el mismo día que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian pidió el procesamiento del legislador por el uso ilícito del vehículo.
El BMW que se le secuestró al ex ministro de Salud, se lo había dado en guarda el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, y fue con el cual se cruzó de banquina, provocando el choque fatal.
Harabedian había explicado esta mañana en Radio Universidad, los motivos del pedido del procesamiento: “La Fiscalía pidió el procesamiento de Oscar González por el uso irregular del vehículo secuestrado. El juez -Sergio Pinto- respondió que oportunamente. Vamos a esperar un tiempo prudencial para que el juez se expida porque creemos que están dadas las condiciones legales y probatorias para que se dicte resolución que implica el avance del proceso”.
Respecto a los planteos de la defensa solicitando la incompetencia de la justicia federal, el fiscal había expresado: "Desde la Fiscalía nos hemos opuesto a este planteo porque creemos que la justicia federal es competente, ya que el vehículo que protagonizó el siniestro estaba secuestrado en una causa federal al momento de producirse el hecho”.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Violenica extrema
Dos meses de conflicto
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas