
Irá a juicio por violencia de género el exministro de Seguridad de Alfonso Mosquera
CÓRDOBA02/07/2025Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
Implica trabajar en modelos de gestión basados en resultados sanitarios y en atención primaria de la salud.
CÓRDOBA28/03/2023El gobernador Juan Schiaretti, junto a la ministra de Salud, Gabriela Barbás y la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, firmó un acuerdo de cooperación técnica con la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud en Argentina (OPS/OMS), representada por Eva Jané Llopis, para el diseño e implementación de estrategias y políticas de salud en la Provincia de Córdoba.
“Es una inmensa alegría poder seguir coordinando con la OPS y la OMS, con quienes venimos trabajando, en pos de la mejora de la salud de la población de nuestra provincia y que es un objetivo prioritario del Estado provincial”, dijo el gobernador en la apertura de su discurso.
El objetivo del convenio firmado con el organismo internacional es trabajar de manera conjunta en el fortalecimiento de la capacidad institucional y en la utilización de la información para la gestión en salud. También, avanzar en modelos de gestión basados en el enfoque de atención primaria de la salud y en resultados sanitarios.
Asimismo, es un eje clave la profundización del trabajo en salud desde una perspectiva de género, incluyendo acciones para la eliminación de todo tipo de violencias.
Cabe señalar que el acuerdo de cooperación, que tendrá una vigencia de tres años, designa a los ministerios de la Mujer y Salud, junto a la representante de la OPS/OMS, para la coordinación de las diferentes actividades a llevarse a cabo.
Previo a la firma, la ministra Barbás presentó los ejes de las políticas y estrategias sanitarias con perspectiva de género que viene implementado la Provincia de Córdoba.
En este marco, explicó las líneas de cuidado priorizadas: control de embarazo, cuidado de niños y niñas hasta los mil días, prevención de las ITS (Infecciones de Transmisión Sexual), seguimiento de personas con diabetes e hipertensión y tamizaje de cánceres.
También explicó el modelo de gestión que se lleva adelante con el Ministerio de Gobierno y los municipios y comunas, de pago por cumplimiento de metas sanitarias, en estas líneas. En ese marco, informó que ya se llevó a cabo el tercer desembolso con esta modalidad y, en esta ocasión, fueron 193 los municipios que lograron total o parcialmente las metas, lo que implica un avance del 17% con respecto a la primera medición.
Además, hizo referencia a la guía de atención integral de la salud ante situaciones de violencias por motivos de género, elaborada en forma conjunta entre los ministerios de Salud y de la Mujer de la Provincia, como herramienta para los equipos de salud. Y destacó la importancia de la Ley Vigo, que incorpora al Programa Médico Obligatorio de las obras sociales y prepagas la cobertura integral para las personas en situación de violencia de género.
Al finalizar, la ministra destacó que es importante continuar fortaleciendo políticas como los modelos de gestión basados en la atención primaria de la salud, con redes integrales e integradas y con modelos de apoyo económico basados en resultados sanitarios. Al respecto, subrayó: «Córdoba es la primera provincia en donde en función de determinadas metas sanitarias se acompaña a los municipios con mayor financiamiento, lo que ayuda a traccionar al sistema de salud a tener mayor calidad de atención”.
La visita de Eva Llopis continuará con una serie de actividades con los equipos técnicos del Ministerio de Salud y de la Mujer, durante hoy y mañana.
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Acturaron con conocimiento de lugar
Sangre, orina y ahora se suman las jeringas, las descartan durante la madrugada
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Los reclamos del SURRBAC
Los tres detenidos, dos mujeres (41 y 62) y un hombre (23), poseen antecedentes por narcotráfico.