
ARCA habilitó una herramienta para la cancelación de obligaciones
Respecto al tercer trimestre del año pasado, el período octubre-noviembre-diciembre de 2022 también marcó una disminución.
POLÍTICA - ECONOMIA23/03/2023El índice de desocupación bajó al 6,3% al término del 2022, siete décimas menos que el 7% registrado en el similar período de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Respecto al tercer trimestre del año pasado, cuando el nivel de desempleo fue de 7,1%, el período octubre-noviembre-diciembre de 2022 también marcó una disminución de ocho décimas de punto.
Por su parte, la subocupación demandante, que comprende a las personas que trabajan hasta 35 horas semanales y quiere sumar más horas, alcanzó en el último trimestre del año pasado el 7,1%, por debajo del 8,6% del igual período de 2021.
En tanto, subocupación no demandante se ubicó en 3,8%, frente al 3,5% del cuatro trimestres del año anterior.
Todas estas variaciones se produjeron en un año en que el Producto Bruto Interno creció 5,2 % y la inflación fue del 94,8%, según datos oficiales.
Fuente: Télam
ARCA habilitó una herramienta para la cancelación de obligaciones
Con un nuevo decreto, el Gobierno nacional prohíbe que los municipios cobren impuestos a través de las facturas de gas y electricidad. La medida forma parte de una amplia reforma energética que incluye la fusión de entes reguladores y la desregulación del mercado.
Vuelta a la fecha original
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
El impacto podría erosionar aún más el poder de compra de los ingresos más bajos, que todavía sufren a pesar de la desaceleración inflacionaria.
Injusticia
Caso único en el país de triple frontera
El tiempo borró la data de su placa ¿Quién fue en la vida real?
Tres prófugos
Frente Municipalidad de Fronera