
Policías de la Caminera recuperan en la noche a tres niñas que habían escapado de la Residencia de Menores de San Francisco.
Situación sensible
Los acusados fueron imputados por "severidades, vejaciones y apremios ilegales". Fuero pasados a situación pasiva por nueve meses.
POLICIALES - JUDICIALES 14/03/2023El fiscal de Instrucción de Tercer Turno de Villa María, René Bosio, ordenó la imputación y detención del comisario Franco Baravalle Salum, la oficial Principal Dayana Paredes, la sargento Natalia Fernández, y los agentes Pablo Sánchez y Leonel Moresco, como supuestos coautores de los delitos de "Severidades, Vejaciones y Apremios Ilegales", en perjuicio de un hombre que había sido alojado en la alcaidía local.
Asimismo, Baravalle Salum, Fernández, Moresco y Sánchez, también fueron imputados como supuestos coautores del delito de "Falsedad Ideológica".
Todos los imputados pertenecen a la Unidad Regional Departamental General San Martín de la Policía.
El Ministerio Público Fiscal informó que la investigación se inició con la denuncia formulada por la madre de un detenido, que había sido alojado en la alcaidía local (donde se alojan en forma provisoria los detenidos), lugar en el cual, según su relato, su hijo habría sufrido malos tratos y severidades por parte del personal policial a cargo.
En ese marco, el Fiscal de Instrucción ordeno una serie de medidas probatorias, como el secuestro y análisis de cámaras de seguridad (por personal de la D.I.O. de Policía Judicial), secuestro de documentación, Inspección Ocular del lugar y la recepción de varios testimonios (entre ellos las víctimas), todo lo cual derivó en la imputación y detención de los efectivos mencionados.
En tanto, que la Dirección general de Control Disciplinario de las Fuerzas de Seguridad del Tribunal de Conducta Policial inicio una investigación de oficio tras tomar conocimiento de la detención. Como medida cautelar determinaron el pase a situación pasiva de los cinco efectivos por nueve meses.
FUENTE LA NUEVA MAÑANA
Situación sensible
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.
El 30 de septiembre se incendió una vivienda en el barrio Alberdi de la ciudad del sur provincial. El fiscal Daniel Miralles imputó de homicidio calificado por el vínculo a Mónica Rigotti, quien atraviesa una prisión domiciliaria.
A lo largo de casi dos años, distintos organismos intervinieron con denuncias, medidas de protección y alertas migratorias, pero la coordinación entre ellos fue limitada. Las advertencias sobre el riesgo que representaba Pablo Laurta nunca lograron transformarse en una protección efectiva para las víctimas.
Sería imputado por homicidio agravado "criminis causa". Posteriormente, se espera que esta misma semana sea trasladado a Córdoba para ser indagado por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Detenido en la prisión de San Francisco
Una lucha casi perdida
Microtrafico
Situación sensible
Mesurada confianza del resultado