
Por goleada: Barovero nuevo presidente de Sportivo con el 65% de los votos
Roatta reconoció el triunfo de Barovero en el portal del club y ambos fueron aplaudidos por el público.
En la tarde del miércoles los distintas agrupaciones feministas y disidentes se congregaron en la Plaza Cívica para reclamar por las desigualdades en una nueva marcha por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Con humo violeta y una intervention artística que nos invita a pensar sobre la sobrecarga de tareas de cuidados cientos de feministas se manifestaron y leyeron el manifesto sobre este 8M :
Cada 8M nos reunimos en esta plaza, no para felicitarnos o recibir bombones y flores, estamos acá para reclamar por la desigualdad que sufrimos sistemáticamente en esta sociedad patriarcal.
Nos mueve el deseo de cambiarlo todo, de romper las estructuras sociales que nos someten, de mirarnos y encontrar en los ojos de nuestras hermanas la comprensión de no estar nunca más solas.
En el día internacional de la mujer trabajadora recordamos:
A las mujeres trabajadoras de Chicago que fallecieron explotadas laboralmente, en condiciones indignas.
A las miles de mujeres abusadas en sus puestos laborales
A nuestras ancestras por sus tareas de cuidados no reconocidas ni remuneradas
A nuestras compañeras precarizadas y explotadas por su condición de género.
A todas las que ya no están, asesinadas a manos de la violencia machista.
Las mujeres somos víctimas de la violencia laboral y económica, uno de los tantos tipos y modos de violencias machitas que nos oprime. Salarios mal remunerados, trabajos invisibilizados y precarizados, con jornadas dobles debido por las tareas de cuidados en el hogar, la falta de oportunidades de accesos al trabajo formal discriminadas por nuestra condición de género.
Sumado a la falta de políticas por parte del Estado para dar respuesta a estas problemáticas, y aunque existan legislaciones, no hay una presencia real que controle y asegure la igualdad para las mujeres y disidencias.
En nuestros trabajos formales debemos lidiar con techos de cristal que nos limitan a obtener puestos de alta dirección o lugares de poder, estancándonos en un suelo pegajoso donde somos precarizadas, mal remuneradas en tareas que demandan mayores responsabilidades pero menos decisiones.
En nuestros hogares tampoco es distinta la historia, las tareas de cuidados demandan jornadas de 24 horas completas los 365 días del año, limpiando, lavando, criando, cocinando y rebuscando la forma de mantener un hogar en pie, aun cuando el hogar es el lugar más inseguro para una mujer ya que el 70% de los femicidios tienen lugar allí a manos de sus parejas o ex parejas en una cifra similar.
El incumplimiento del pago de los alimentos del progenitor con relación a sus hijas e hijos configura un supuesto de violencia económica contra las madres, quienes no sólo deben asumir el cuidado personal de las niñas, niños y adolescentes, sino también soportar en forma exclusiva el costo económico de su crianza.
Lo que va de 2023 lleva contando 70 femicidios de mujeres, travestis y trans, una femicidio cada 36hs, necesitamos una justicia que nos cuide, que nos escuche y que accione preventivamente, que deje de liberar violadores y femicidas.
Que en los sindicatos y lugares de trabajo se activen protocolos de violencias para proteger a las mujeres y disidencias, que se capaciten en perspectiva de género como lo establece la Ley Micaela.
Seguiremos encontrándonos en las calles para seguir luchando por la igualdad, por los derechos que nos faltan y por los feminicidios hasta que logremos un mundo justo para nosotras. Por qué lo merecemos!
Ni una menos, vivas nos queremos.
Roatta reconoció el triunfo de Barovero en el portal del club y ambos fueron aplaudidos por el público.
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida