
Camila Pérez:“Callar a la prensa es callar a la sociedad, y eso no lo podemos permitir”.
La periodista y concejala fijó posición
A partir de febrero el costo del boleto tuvo un aumento de los $30 a los $60
LOCALES13/02/2023A quince días de que el Trasporte Urbano de San Francisco, vuelva a su horario normal con la vuelta de las clases el concejal y candidato a intendente, Andres Romero, presentó un reclamo sobre el funcionamiento del servicio y el nuevo importe de tarifas del mismo.
Para Romero "desde el 2020, el Gobierno municipal viene haciendo solo promesas respecto al debido funcionamiento del transporte urbano de pasajeros de San Francisco, un servicio público que ofrece pero sin lugar a dudas no conoce."
En este mes de febrero de 2023, el boleto tuvo un incremento y pasó a costar de 30 a 50 pesos. En cuanto al el estado de las unidades y las quejas de los usuarios, lo calificó de deficiente. Y recalcó que Autobuses Santa Fe S.A., la empresa concesionaria, se lleva una millonaria cifra de dinero por el alquiler de los colectivos.
De acuerdo al candidato lo que se hizo más evidente fue la falta de control por parte del Estado respecto a las obligaciones establecidas en el contrato de concesión entre la Municipalidad y la empresa que tiene la obligación de acondicionar los vehículos, garantizar su mantenimiento y funcionalidad y también limpiarlos diariamente.
"Por eso insistimos en que se cumpla el contrato, se exijan al menos nuevas unidades y exista mayor frecuencia de viaje los fines de semana, días en que se desarrollan actividades y eventos culturales en la zona céntrica", dijo Romero
He insistió sobre la importancia del transporte urbano de pasajeros, un servicio destinado a los sectores populares y vital en momentos de crisis.
La periodista y concejala fijó posición
La nueva estación ecológica de la ciudad
Para muchos indispensable para seguir estudiando
Los abusos laborales en San Francisco, unas 2000 mujeres trabajan en casas de familia en negro.
El proceso para el saneamiento de aguas residuales incluye más de 30 estaciones de bombeo, kilómetros de cañerías de impulsión, colectores principales y redes secundarias que recorren toda la ciudad,
Con una sólida trayectoria en derecho de familia y un enfoque en la perspectiva federal, Nicolás Casas se perfila como un candidato destacado en un concurso que refleja la necesidad de compromiso real con las infancias
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
Son datos del Centro de Industriales Panaderos de Córdoba. La baja en la demanda se da a pesar de que los precios no suben desde marzo.
La nueva estación ecológica de la ciudad
Tiempos difíciles
Oriundos de San Francisco y Frontera