
El temido glifosato
El organismo estatal constató que el producto no contaba con los registros sanitarios correspondientes, por lo que no se podía garantizar su trazabilidad ni calidad de elaboración.
REGIONALES25/01/2023La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización de una marca de queso cremoso en todo el territorio argentino, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento del producto.
El queso cremoso marca Villalac, y elaborado por la empresa cordobesa Villalac SRL, no contaba con los registros sanitarios correspondientes. Así se especificó en la Disposición 519/2023, publicada en el Boletín Oficial, con la firma del titular del organismo, Manuel Limeres.
A partir de la denuncia un consumidor particular ante la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia de la provincia de Córdoba, el ente provincial consultó al Área de Bromatología de Villa Concepción del Tío, para constatar si en esa localidad existe algún establecimiento que elaborara o comercializara el producto en cuestión.
El organismo municipal informó que la empresa posee únicamente la habilitación municipal para la elaboración de quesos. A su vez, el Área de Bromatología de la localidad de Cosquín constató la comercialización del producto investigado en esa ciudad.
En tanto, por carecer de registros de establecimiento y de producto (RNE y RPNA), por estar “falsamente rotulado” al contar con números de registros inexistentes, la Anmat no puede identificar al producto de forma fehaciente y, por lo tanto, no puede garantizar su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad.
En tanto, el organismo público lo consideró un producto ilegal y determinó la prohibición de su producción, distribución y comercialización en todo el país.
El temido glifosato
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Si necesitas más información sobre el Dengue, iniciá tu conversación con “Protege Dengue” y sacate todas tus dudas.
Ingenio práctico y ecológico
Estudiarán la historial local
El INDEC no se dá por enterado
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Monstruoso
El plan para desplazar a Llaryora y Bernarte
Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.
Separa por: la Precarización laboral , Actualización salarial,Que se deje de reprimir la protesta social , Que se respeten las libertades y derechos logrados por los diversos colectivos sociales Y la Justicia social