
Cierra la planta de KTM, Royal Enfield y Husqvarna dejando 50 empleados en la calle, ahora van a importar
Desesperación en Campana
El hijo de la líder de la Tupac Amaru falleció este lunes en Jujuy por complicaciones de salud. El martes será sometido a una autopsia.
EL PAIS24/01/2023Sergio Esteban Chorolque Sala, uno de los dos hijos de Milagro Sala —junto con Claudia Elizabeth Chorolque Sala—, murió este lunes a los 37 años. Su cuerpo fue hallado en su casa, situada en el barrio Cuyaya de San Salvador de Jujuy.
Según informaron desde su entorno, la salud de Sergio estaba "bastante deteriorada" por un cuadro de diabetes, pero la causa del fallecimiento no se precisó aún. El martes por la mañana se le realizará una autopsia.
La noticia de la muerte fue confirmada por Ariel Ruarte, uno de los abogados de Milagro Sala. "Aún no se sabe la causa del fallecimiento, es todo muy reciente, nos enteramos alrededor de las 14.30. El equipo de emergencias médicas informó la muerte, y ahora trabaja en el lugar el médico forense", precisó a Página/12.
Sobre el estado en el que se encuentra la líder de la Tupac Amaru tras ser informada sobre la muerte de su hijo, Ruarte expresó: "Nunca la había visto tan profundamente triste. La he visto enojada y triste en otras situaciones, pero nunca así".
Sergio Chorolque Sala se definía en sus redes sociales como "Militante peronista Kirchnerista y de la organización Barrial Tupac Amaru".
En 2017, la Justicia de Jujuy lo imputó en una causa por lavado de dinero contra su madre, bajo el cargo de “encubrimiento agravado por aseguramiento y provecho de bienes de origen ilícito”. En ese expediente se determinó que Chorolque había comprado siete autos entre 2011 y 2015, todos de contado.
En los últimos años, participó de las protestas para exigir la liberación de Milagro Sala, detenida desde el 16 de enero de 2016, casi todo ese tiempo sometida a prisión preventiva sin condena.
Desesperación en Campana
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
El juez Guillermo Díaz Martínez interpretó que los derechos de las personas con discapacidad y sus familias fueron afectados “por una norma inconstitucional” y su ejecución “irregular”, por parte del Gobierno y la Andis.
“Es notable el odio en cuanto al racismo” del gobierno de Trump afirmó uno de los de los 10 argentinos que fueron expulsados. El avión aterrizó este jueves a la madrugada y los pasajeros ingresaron por la terminal privada. El Gobierno no hizo ningún pronunciamiento.
Para el juez federal Ernesto Kreplak, los organismos actuaron con “negligencia, connivencia o complicidad” durante los procesos e inspecciones en los laboratorios pertenecientes a Ariel García Furfaro.
La vida te da sorpresas
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión