
La principal meta de la veda es proporcionar un ambiente de equidad y reflexión, permitiendo que los votantes evalúen sus opciones sin presiones externas.
El hijo de la líder de la Tupac Amaru falleció este lunes en Jujuy por complicaciones de salud. El martes será sometido a una autopsia.
EL PAIS24/01/2023
Sergio Esteban Chorolque Sala, uno de los dos hijos de Milagro Sala —junto con Claudia Elizabeth Chorolque Sala—, murió este lunes a los 37 años. Su cuerpo fue hallado en su casa, situada en el barrio Cuyaya de San Salvador de Jujuy.
Según informaron desde su entorno, la salud de Sergio estaba "bastante deteriorada" por un cuadro de diabetes, pero la causa del fallecimiento no se precisó aún. El martes por la mañana se le realizará una autopsia.
La noticia de la muerte fue confirmada por Ariel Ruarte, uno de los abogados de Milagro Sala. "Aún no se sabe la causa del fallecimiento, es todo muy reciente, nos enteramos alrededor de las 14.30. El equipo de emergencias médicas informó la muerte, y ahora trabaja en el lugar el médico forense", precisó a Página/12.
Sobre el estado en el que se encuentra la líder de la Tupac Amaru tras ser informada sobre la muerte de su hijo, Ruarte expresó: "Nunca la había visto tan profundamente triste. La he visto enojada y triste en otras situaciones, pero nunca así".
Sergio Chorolque Sala se definía en sus redes sociales como "Militante peronista Kirchnerista y de la organización Barrial Tupac Amaru".
En 2017, la Justicia de Jujuy lo imputó en una causa por lavado de dinero contra su madre, bajo el cargo de “encubrimiento agravado por aseguramiento y provecho de bienes de origen ilícito”. En ese expediente se determinó que Chorolque había comprado siete autos entre 2011 y 2015, todos de contado.
En los últimos años, participó de las protestas para exigir la liberación de Milagro Sala, detenida desde el 16 de enero de 2016, casi todo ese tiempo sometida a prisión preventiva sin condena.

La principal meta de la veda es proporcionar un ambiente de equidad y reflexión, permitiendo que los votantes evalúen sus opciones sin presiones externas.

Este domingo se celebran las elecciones legislativas en todo el país. El voto es obligatorio y hay multas y restricciones para aquellas personas que no se presenten ni justifiquen su ausencia.

Se trata del espacio que conducía Pablo Laurta, acusado del doble femicidio en Córdoba y del crimen de un chofer. En la denuncia se argumentó que el movimiento presenta discursos de discriminación por motivos de violencia de género digital y odio misógino.


Más aumentos

El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.





Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Luchemos por la Vida

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Un escandaloso negocio para evadir retenciones , suel mezclarse con el tráfico de cocaína.