
En octubre, aceleraron los alimentos y subieron más del 3%
Cuidar el bolsillo al máximo
Es para quienes tengan a sus trabajadoras registradas. El Ministerio de Trabajo de la Nación detalló cómo deben hacer, cuáles son los requisitos y cuál es el último plazo.
POLÍTICA - ECONOMIA23/01/2023
Este lunes 23 de enero es el último día que tienen los empleadores de trabajadoras de casas particulares para reclamar el reintegro del 50% del bono de $24 mil pesos dispuesto por el Gobierno Nacional, de acuerdo a las pautas establecidas por el Ministerio de Trabajo.
La medida alcanza a aquellas personas que cuenten con empleadas domésticas bajo el “Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares”, que no tributen Ganancias.
La fecha de las inscripciones arrancó el 16 de enero y concluye el 23 de enero de 2023. Deben ingresar a la página de AFIP con clave fiscal, de allí al portal de “Casas particulares” y una vez en esa pestaña, ingresar a la opción “Solicitud de reintegro – Decreto 841/22”. Además, hay otros requisitos.
-Los empleadores que no cuenten en simultáneo con un empleo asalariado y una actividad económica encuadrada en el régimen simplificado para pequeños contribuyentes en la categoría “C” o superior o en el régimen de trabajo autónomo, ni encontrarse en el Registro de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL).
-No hayan efectuado una declaración patrimonial del Impuesto sobre los Bienes Personales superior a $8.383.920
-Quienes no sean propietarios de más de un bien inmueble, automotor con antigüedad menor a un año, o de más de un auto, embarcación o aeronave.
-Para acceder al reintegro deberá comunicar, bajo declaración jurada, el monto total abonado al trabajador en concepto de la asistencia, y presentar el recibo de sueldo de diciembre de 2022 con la inclusión del pago y el CBU del que contratante.
Semanas atrás, el Gobierno anunció el pago de un bono de fin de año de $24.000 en diciembre para trabajadores registrados -decreto 841/2022.
-En el caso del personal de casas particulares, se estableció como límite para los empleadores que el pago deberá liquidarse antes del 31 de diciembre, de forma completa a las empleadas que trabajen entre 32 y 48 horas semanales.
-Si las empleadas domésticas trabajan menos horas, el pago del bono deberá calcularse de forma proporcional.

Cuidar el bolsillo al máximo

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

El Gobierno confirmó un bono de $70 mil, por lo que el haber mínimo alcanzará los $ 403.151.

Con un 91,2% de deudores con saldos vencidos de hasta 30 días y un alarmante 5.6% con deudas mayores a un año, muchos hogares se ven atrapados en un ciclo de financiamiento de necesidades básicas, que después no pueden pagar.

La economía argentina atraviesa un nuevo ciclo de expansión de las importaciones, por la apertura comercial y la apreciación cambiaria.

El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, expuso alguno de los líneamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Miei y dio a conocer el nuevo paradigma para las paritarias: convenios por empresa y un esquema de aumentos salariales «dinámicos» por «merito» individual de cada trabajador.





Si tenés frezer y dinero, aprovechá ahora

La inflación fue de 2,3%

En nuestras ciuadades suelen visitar a la hora de la siesta


El proyecto buscaba garantizar la transparencia del estado municipal, y limitar las practicas de "amiguismos"