
Claves para regar las plantas en verano y no desperdiciar el riego
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Inolvidable en el Proyecto Crecer de San Francisco
Historias San Francisco21/01/2023
Pérez Darío Eduardo
Este sábado se cumplen cuatro años de la muerte de Emiliano Sala, el delantero argentino del Proyecto Crecer que falleció en un trágico accidente aéreo sobre el Canal de la Mancha en 2019. El hecho causó conmoción en el mundo del fútbol y especialmente en Francia, donde jugaba el goleador y sigue estando presente en la memoria tanto de hinchas como de jugadores.
Uno de los que recordó a Sala fue nada menos que Kylian Mbappé, estrella del Paris Saint Germain, quien le dedicó una historia en su cuenta de Instagram. "Cuatro años", escribió el francés, junto a una foto del argentino festejando un gol y mirando al cielo. Llegaron a enfrentarse cuando Emi estaba en Nantes y el del PSG incluso aportó dinero para que la búsqueda del fuselaje siguiera de manera privada.
El recuerdo de Mbappé para Sala.
Sala murió a los 28 años el 21 de enero de 2019, cuando el avión piloteado por David Ibbotson, también fallecido, se estrelló en el viaje que lo llevaba a Gran Bretaña como nuevo jugador de club Cardiff, de Gales, que en ese momento militaba en la Premier League. Nantes, su último club, también lo recordó en sus redes con un "para siempre".

¿Cómo sigue el caso Sala?
Luego de ser sancionado por la FIFA y ante la prohibición de incorporar refuerzos por tres mercados de pases, el Cardiff City, club que había comprado el delantero, finalmente pagó la primera cuota de su fichaje. A principios de enero, el club galés abonó cerca de 7 millones de libras (8 millones de euros) en concepto de pago, casi la mitad de las 15 millones de libras acordadas inicialmente en la negociación.
A cuatro años de la muerte de Sala (AFP).
Más allá de este pago, en las últimas horas distintos medios británicos informaron que el Cardiff intentó contratar un seguro para Sala, por un valor de 20 millones de libras, el día después de su muerte en el accidente aéreo. El club galés reclama por vía judicial 10 millones de libras a la aseguradora Miller Insurance, que por su parte argumenta que el Cardiff era "completamente consciente" de que el jugador estaba sin asegurar.
Documentos aportados al proceso que evalúa el Tribunal Superior a los que tuvo acceso la BBC señalan que el club contactó a la firma por correo electrónico para tratar de contratar un seguro la mañana después de que el avión desapareciera. Miller Insurance sostiene que no era su responsabilidad "perseguir" a los responsables del club para que agregaran a nuevos jugadores a su cobertura "inmediatamente".
David Henderson, el hombre que organizó el viaje de Sala (AFP).
En octubre del 2021 fue declarado culpable David Henderson, el hombre que organizó el viaje de Sala, por "poner en peligro la seguridad de la aeronave". La Justicia de Gales lo determinó después de que él mismo se declarara culpable de otro cargo por organizar el vuelo sin tener los permisos necesarios para ello.

Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.

Un paseo por el vivero de Barrio El Prado. La magia de las flores no necesita explicación, sólo admiración. Algunas parecen sonreír, algunas tienen una triste expresión, algunas son pensativas y temerosas, otras son sencillas, honestas y rectas, como las gazanias o soberbias como las orquídeas.

Fernando Luques en una investigación sobre los bandidos rurales de nuestra región. Mezcla de justicieros y delincuentes

Consejos simples para disfrutar de la magia otoñal

Una mala costumbre que todavía se mantiene muchos sanfrancisqueños

Qué es, cuáles son los síntomas, cómo se trata y se previene el golpe de calor.





Javier Pérez, psicólogo oriundo de Rosario, dejó controvertidas declaraciones sobre la relación profesional-pacientes y fue repudiado desde varios sectores.

Conspiración

Enojadísimo

Pone Primera, una de las promociones más grandes a nivel país.

Se recupera favorablemente