
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Fiscalía convocó al detenido Santos Matos para esta jornada, tras lo que se levantará el secreto de sumario. Ultiman los detalles para rastrillar exhaustivamente el predio del enterramiento de basura de la zona sur de la ciudad.
CÓRDOBA13/01/2023Con la tarea central de encontrar los restos de Anahí Bulnes, desaparecida en la madrugada del 5 de diciembre pasado y en el marco del avance de la investigación judicial, la fiscalía citó a indagatoria para esta jornada al único detenido, Santiago Campos Matos de 37 años, imputado por el homicidio de la docente, tras lo que se levantará el secreto de sumario.
Consultada al respecto, Daniela Morales Leanza, abogada de la familia de Anahí confirmó a www. Cba24n.com.ar que el trámite está previsto para este viernes y también que pidió un “rastrillaje exhaustivo” en el predio de enterramiento de basura Piedras Blancas, en la zona sur de la ciudad, para lo que hay que esperar que se cumplan una serie de diligencias, entre las que se cuenta la disponibilidad de maquinaria especial para llevar adelante la medida.
En esa dirección, la letrada insistió en la necesidad de hallar el cuerpo de la infortunada mujer, luego de que se confirmara la compatibilidad de los restos de sangre hallados en el departamento de Campos Matos con el perfil genético de Anahí, lo que abona claramente la hipótesis de que fue asesinada.
Campos Matos deberá concurrir junto al Asesor letrado encargado de su defensa y se espera que pueda romper el silencio y aportar más datos a la investigación, ya que las pruebas halladas lo incriminan seriamente. No obstante, lo que normalmente ocurre en estos casos es que el imputado niega la acusación y se abstiene de declarar, hasta tener acceso al sumario.
Morales Leanza expresó que es muy importante el levantamiento del secreto de sumario, ya que tendrán acceso a todos los elementos de prueba obrantes en la investigación. En esa dirección, señaló que pedirá los registros en bruto de las imágenes de las filmaciones de las cámaras callejeras, para el análisis profundo de lo que arrojan.
No obstante, cabe recordar que la fiscalía pudo determinar a través de las mismas, que Anahí entró en la madrugada del 5 de diciembre al departamento de Campos Matos ubicado en boulevard Guzmán al 500 y nunca salió de allí.
En cambio, el imputado por el homicidio de la mujer, salió en varias oportunidades durante la mañana y la tarde de ese día de su departamento con una mochila y cambió en varias oportunidades su vestimenta.
La abogada querellante había asegurado días atrás que “Matos es responsable del delito, que la escena del crimen fue el departamento allanado, donde Anahí entró con vida y que a partir de ahí se cometió un crimen en su contra y todavía no tenemos respuesta que más sucedió con respecto a ella”.
Además, aún faltan incorporar elementos de prueba, testimonios y aguardar los resultados de otras muestras de sangre analizadas, para ver si también coinciden con el perfil genético de la mujer desaparecida. La querella pedirá el cambio de la calificación del delito, para que sea abordado como un femicidio
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Tragedia
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.