
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
La Dirección General de Estadística y Censos, informó que el rubro de bienes tuvo una variación mensual de 5,16% y el de servicios 5,04%
CÓRDOBA13/01/2023La Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia, informó este jueves que durante el mes de diciembre de 2022, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 5,14 por ciento respecto al mes anterior. Asimismo, el organismo indicó que el incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 89,05 por ciento.
El organismo provincial, que elabora el ïndice de Precios al Consumidor en Córdoba (IPC-Cba), sostuvo que, considerando la importancia que tiene cada capítulo en el nivel general, la variación mensual en el mes de diciembre se explica en gran medida por el comportamiento de distintos "capítulos".
Capítulo Alimentos y Bebidas; explicado por el incremento en los precios medios de alimentos y bebidas comprados y consumidos en restaurantes/bares; y carnes y derivados.
Capítulo Transporte y Comunicaciones; principalmente por los incrementos en el precio de los combustibles y en las tarifas de taxis y remises.
Capítulo Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad; debido al aumento en el precio del gas envasado y de los alquileres de la vivienda.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Peligro extremo
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor
Dolor irreparable
Acturaron con conocimiento de lugar