
Atentos a EPEC y Emugas : Rige un nuevo aumento en gas y electricidad
Alerta en la economía familiar
La Dirección General de Estadística y Censos, informó que el rubro de bienes tuvo una variación mensual de 5,16% y el de servicios 5,04%
CÓRDOBA13/01/2023
La Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia, informó este jueves que durante el mes de diciembre de 2022, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 5,14 por ciento respecto al mes anterior. Asimismo, el organismo indicó que el incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 89,05 por ciento.
El organismo provincial, que elabora el ïndice de Precios al Consumidor en Córdoba (IPC-Cba), sostuvo que, considerando la importancia que tiene cada capítulo en el nivel general, la variación mensual en el mes de diciembre se explica en gran medida por el comportamiento de distintos "capítulos".
Capítulo Alimentos y Bebidas; explicado por el incremento en los precios medios de alimentos y bebidas comprados y consumidos en restaurantes/bares; y carnes y derivados.
Capítulo Transporte y Comunicaciones; principalmente por los incrementos en el precio de los combustibles y en las tarifas de taxis y remises.
Capítulo Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad; debido al aumento en el precio del gas envasado y de los alquileres de la vivienda.

Alerta en la economía familiar

Se realizaron inspecciones en establecimientos que no contaban con la habilitación, ni con las condiciones sanitarias correspondientes. Durante los operativos se constató la realización de actividades de faenamiento clandestino.

En una nueva inversión de la Cooperativa de Electricidad de la ciudad del departamento Río Segundo, este miércoles quedó habilitado el crematorio que recibirá animales de dos y hasta 100 kilos.

El gobernador participó de la reunión convocada por el Presidente en la Casa Rosada junto a sus pares no K y casi todo el esquema político libertario. El presidente pidió colaboración pero no especificó detalles de las reformas. El cordobés habló para solicitar que se incluya la producción y el trabajo en la agenda nacional.

Péligro silencioso

La diputada nacional, que renovó su banca en los últimos comicios al obtener el 8,75 por ciento de los sufragios, dijo este martes que la decisión busca "cumplir con la palabra y continuar en el camino de la coherencia" que se trazó.





Conspiración

Enojadísimo

Investigan

Alerta en la economía familiar

Pone Primera, una de las promociones más grandes a nivel país.