
Diputados trata en comisión el proyecto de baja de la edad de imputabilidad a los 14 años
POLÍTICA06/05/2025La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El 3 de enero del corriente año, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) publicó una resolución bajo el número 230/22, por lo cual establece una asignación extraordinaria que se suma a la que ya había dispuesto el Gobierno Nacional por disposición 841/22.
La resolución 230/22 ha sido impugnada por Confederaciones Rurales Argentinas y las demás entidades integrantes de la CNTA, mediante el procedimiento Administrativo correspondiente encontrándose a la espera de su resultado.
Las razones, argumentos y desarrollo de las paritarias en curso, han sido debidamente planteadas en tiempo y forma dentro de la propia Comisión Nacional de Trabajo Agrario, la que sin embargo y de manera no consensuada, ha impuesto esta asignación extraordinaria, excediéndose en sus facultades.
"Entendemos que el camino exigido por la CNTA ha sido erróneo, desde lo administrativo; vulnerando el ordenamiento jurídico vigente; pero sobre todo con gran indiferencia y desdén hacia la gravísima situación por la que está atravesando el productor agropecuario y que es de público conocimiento. Por tanto, en ejercicio de la acción gremial, que nos compete, hemos procedido a impugnar lo resuelto", indicaron desde CRA.
Los productores serán debidamente informados, del devenir de las actuaciones iniciadas, mientras tanto, la decisión de acatar lo dispuesto, es una decisión individual de cada empleador.
"Lamentamos que el accionar de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, nos coloque en la situación descripta, cuando debiera atender, entender y laudar sobre las distintas posiciones que lógicamente se producen entre trabajadores y empleadores, en situaciones tan complejas, como las que nos ofrece el presente económico de nuestro país", señaló la entidad.
DESCONTENTO
Los representantes del sector empresario esgrimieron numerosos y sólidos argumentos en oposición a la propuesta de pagar una suma adicional de $26.000 al bono establecido mediante Decreto N° 841/2022 de $24.000.
Además, manifestaron su expreso descontento con relación al tratamiento de este tema, debido a que su resolución había sido previamente tratado y acordado de manera paralela entre los representantes del Estado Nacional y los representantes del sector sindical, acto que atenta en contra del espíritu y objetivo de la CNTA.
La medida adoptada no toma en consideración la situación actual de los empleadores rurales que ya se ha hecho pública en reiteradas oportunidades y también, en dicho ámbito de trabajo.
La disconformidad es tan grande que una vez publicada la resolución en el Boletín Oficial, la dirigencia ruralista decidió presentar, tal como había anticipado, la acción de impugnación ante el Ministerio de Trabajo y ahora queda al aguardo que las autoridades hagan lugar al reclamo correspondiente.
R
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
Desde que Milei cambió la Ley de Identidad de Género por decreto, algunas obras sociales niegan tratamientos a adolescencias trans. Un fallo en Entre Ríos ordenó continuar con el proceso a un joven trans y declaró inconstitucional el decreto.
La actividad por el cripto escándalo Libra pasa al martes y miércoles de la semana que viene.
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
El presidente provisional de la Cámara Alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK
Patrimonio histórico
Tiene 21 años y sus iniciales son AAM. Los ilícitos fueron en enero de este año en el barrio Acapulco. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien solicitó la medida cautelar en una audiencia llevada a cabo de manera remota en los tribunales de Rafaela.
Un video en la redes filmado en la ruta
Excelente informe de Bicho de Campo
Avances