
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Se trata de un cajón premium hecho en la ciudad de Oliva, ubicada 98 kilómetros al sudeste de la capital provincial, en la firma Fiori. La empresa tiene una amplia trayectoria y emplea a más de 140 personas
CÓRDOBA03/01/2023El ataúd donde descansan los restos del exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, fue fabricado en la provincia de Córdoba.PURA VERDAD
Se trata de un cajón premium hecho en la ciudad de Oliva, ubicada 98 kilómetros al sudeste de la capital provincial, en la firma Fiori.
La empresa tiene una trayectoria de 112 años, es una de las más importantes en su rubro en Sudamérica y emplea a más de 140 personas.
Fiori contó cómo fue que su ataúd llegó a ser aquél en que descansará “O Rei”: “Cuando vimos la imagen del ataúd, nos dimos cuenta de que era nuestro. No estábamos al tanto cien por ciento, pero sabíamos que algo de esto podía ocurrir”, dijo.
“Llegamos a Santos a través del dueño de la casa funeraria del lugar, que a su vez es el propietario del cementerio donde estará Pelé, que es único en el mundo, porque está hecho de manera vertical. Es impactante”, relató.
“Tuvimos el contacto con ellos a través de un argentino que vive en San Pablo y se comunicó con esta gente. El dueño de la casa funeraria es nacido en Santa Fe y hoy hace 48 años que vive en Santos. Este señor era íntimo amigo de Pelé”, continuó.
En ese contexto, comentó que, cuando comenzó el vínculo comercial con ese cementerio de Santos, les solicitaron un modelo de ataúd parecido al de Evita.
“Tuvimos que hacer mínimas modificaciones, porque los nichos del cementerio vertical eran un poquito más angostos. Entonces, debimos adaptar las medidas”, indicó.
Por otra parte, el gerente comercial de la fábrica Fiori detalló qué características hacen que un ataúd sea de alta gama.
“En los cajones premium, a la forma se la denomina cofre y tiene una tapa como de baúl. Se hace en madera de roble o cedro y se lustran de manera diferente”, precisó.
“Los herrajes hacen también la diferencia. El interior es una caja metálica y la tapicería es especial. Todo eso lo hace de alta gama”, concluyó.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Tragedia
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
La recolección se lleva adelante en estos cuatro loteos, a través de un recorrido del camión recolector realizado casa por casa y una vez recogidos esos residuos se los traslada hasta la Cooperativa ‘San Francisco Recicla’
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.