
Al munod
Ocho rugbiers están imputados por "homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas".
EL PAIS02/01/2023Los ocho rugbiers acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa, el joven estudiante de 18 años asesinado a golpes en enero de 2020 a la salida de un boliche en la localidad balnearia bonaerense de Villa Gesell, serán juzgados desde el próximo lunes en la ciudad bonaerense de Dolores.
El proceso se desarrollará en plena feria judicial e incluirá cerca de 150 testigos. Se prevé la presencia de los imputados a lo largo de cada una de las audiencias.
Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), y Luciano (21), Ciro (22) y Lucas Pertossi (23) enfrentarán el juicio oral ante el Tribunal en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores, imputados por el delito de "homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas".
Los acusados cumplen prisión preventiva en la Alcaidía 3 del penal bonaerense de Melchor Romero y están acusados de haber asesinado a Báez Sosa la madrugada del 18 de enero de 2020, en plena temporada de verano, a la salida del boliche "Le Brique".
Además, serán juzgados por las lesiones sufridas por cinco amigos de Fernando al momento del ataque.
Las audiencias se desarrollarán desde las 9 a lo largo de 22 jornadas, aunque el cronograma podría modificarse a partir del número final de testigos que declaren, sobre una lista original de 177, algunos de los cuales ya fueron desistidos por las partes.
El tribunal estará integrado por los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lázzari, mientras que los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García intervendrán por parte del Ministerio Público.
A su vez, los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola encabezarán la representación de los padres de la víctima en calidad de particular damnificado, mientras que la defensa de los imputados estará a cargo de Hugo Tomei.
Fuentes judiciales indicaron que en la sala podrán estar presentes dos familiares por cada uno de los acusados, aunque algunos de ellos no podrán presenciar las audiencias desde el primer día porque declararán como testigos en las jornadas finales.
Tras el cierre de las testimoniales, el tribunal dispondrá un cuarto intermedio para que las partes terminen de preparar sus alegatos, que de acuerdo a fuentes cercanas a la causa podrían comenzar el viernes 20 o el lunes 23, y una vez finalizada esa instancia, el tribunal comunicará la fecha de la sentencia.
Fuente: Télam
Al munod
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ambas petroleras ya incrementaron sus precios. Desde esta semana, las naftas y el gasoil tuvieron un aumento por encima del 5%. Aún resta la definición de YPF y la intervención de la Secretaría de Energía, pero todo indica que se ajustará en ese mismo rango.
A través de un posteo, la expresidenta solicitó una aclaración particular en el marco de la prisión domiciliaria que comenzó a cumplir tras el fallo de la causa Vialidad.
En la víspera de la convocatoria de una marcha masiva hacia Comodoro Py, el Tribunal Oral 2 decidió notificarla de su detención y otorgarle la domiciliaria este martes.
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad. Las ventas registraron una caída interanual estimada de entre el 2 % y el 3 % en unidades.
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor
Dolor irreparable
Acturaron con conocimiento de lugar