
Esa vieja costumbre sanfrancisqueña de mirar en que gastan la plata los más pobres
Les molesta ver a un pobre disfrutando
Casi la mitad de las personas testeadas están contagiadas
LOCALES24/12/2022El director de salud municipal, Fernando Giacomino confirmó el fuerte aumento de casos de Covid en San Francisco y pidió que se vacunen en Asistencia Pública con el agravante que sólo el 40% se aplicó las 3 dosis y sólo el 10 % la cuarta dosis, pidio hisoparse ante la duda.
El Ministerio de Salud de la Provincia brindó una serie de recomendaciones para reducir la transmisión de la Covid-19 y generar espacios de encuentro más seguros durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Si bien el escenario epidemiológico es más favorable que años anteriores, la circulación del virus SARS CoV-2 continúa en aumento y es necesario tener en cuenta ciertas recomendaciones para evitar el contagio, principalmente en personas mayores o con condiciones de riesgo.
La medida principal a tener en cuenta al momento de decidir los espacios de encuentro, es optar por lugares que cuenten con zonas abiertas, al aire libre, como patios, galerías, terrazas o frentes del hogar.
En caso de no contar con ello -o presentarse una jornada con mal tiempo, como lluvias- y realizar la celebración en el interior de una vivienda, asegurar el recambio de aire de manera permanente mediante la apertura de puertas y ventanas que se encuentren en lados opuestos y permitan optimizar la ventilación cruzada. Se recuerda que el aire acondicionado no ventila ambientes.
Asimismo, es importante que quienes estén a la espera del resultado de un test, que presenten cualquier síntoma compatible con esta enfermedad o que hayan estado en contacto en los últimos días con personas que los presentan o que tengan Covid-19, no asistan o eviten este tipo de reuniones.
Vacunación y uso de barbijo
La vacuna contra el Covid-19 reduce ampliamente los riesgos de enfermedad grave, internación y muerte. Por eso es fundamental que todas las personas completen sus esquemas colocándose el refuerzo que corresponda, según su edad, pertenencia a grupos priorizados y dosis previa.
En este sentido, se recuerda a toda la población que se encuentra disponible hasta el tercer refuerzo de vacunación contra Covid-19 para mayores de 18 años, siempre que hayan pasado 120 o más días desde la última dosis.
La aplicación es gratuita y se lleva a cabo en toda la red de vacunatorios de la Provincia y farmacias adheridas, y en el puesto especial ubicado en el Buen Pastor, sobre calle Buenos Aires, que estará abierto hasta el 31 de enero, de lunes a domingo, de 11:00 a 19:00 horas (con excepción de los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero).
En cuanto al uso del barbijo, si bien no es obligatorio, es recomendable en personas mayores de 60 años, embarazadas y/o quienes presenten factores de riesgo, en espacios públicos cerrados o con aglomeración de personas y en el transporte público.
Esta recomendación se extiende también a quienes tengan al cuidado a personas con factores de riesgo. En centros de salud es necesario utilizarlo, en todos los espacios.
Les molesta ver a un pobre disfrutando
La mejor medida : en días de lluvia prohibir el paso de camiones y colectivos.
Un pedido para compensar la inflación
Patrimonio histórico
Intendentes versus Ciudad de Buenos Aires
Nueva etapa del Paseo del Ferrocarril
Otra tragedia en la madrugada del domingo
Diferencias entre los alcoholímetros de la Caminera y la policía local.
Hasta 5000 pesos piden, un problema que crece.
Falta de consumo
Alta velocidad y maniobra temeraria