

En el Hospital Ceres se notificó que tras los análisis realizados se pudo conocer que una variante de la bacteria salmonella habria sido la causante de la intoxicación masiva ocurrida en un carribar ceresino el fin de semana.
Las personas afectas son más de las que se atendieron en los nosocomios ceresinos, alrededor de 60, ya que muchas de las personas decidieron hacer reposo en sus domicilios. La afectación de esta intoxicación no solo habria sido con gente de Ceres ya que en el lugar pararon muchos transportistas y viajeros, por lo que la cantidad de personas podría ser más alta aún.
Lo que se pretende ahora es saber que tipo de salmonella es la que intoxicó a los clientes del lugar, para encarar tratamientos especificos principalmente aquellos más afectados. Tambien se resta saber con los analisis en laboratorios provinciales que alimento estaba contaminado con esta bacteria.
Por su parte el carribar se mantiene preventivamente cerrado al público. Los propietarios del mismo hicieron un descargo en su cuenta de Instagram. (Informe Martín Farías)
Fuente: Radio Belgrano Suardi


La trama se sitúa en la década del setenta, durante la oscura época de la dictadura en Argentina, y aborda temas de gran relevancia social

Lechuga , remolacha y 15 verduras que podés sembrar en tu casa en setiembre
Combate el estrés, recupera el ambiente, es saludable y permite ahorrar.


Misión alegría

Amigos de la víctima sugieren que pudo haber sido premeditado





Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional

El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante

San Francisco: Atrapan 5 narcos con 500 dosis de cocaína
Operativo Interfuerzas

Tragedia

Persecución y detención:Manejaba a gran velocidad en zona céntrica, alcoholizado y con 7 pasajeros
Alta tensión en la noche