
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Un tribunal de la ciudad de Deán Funes consideró las “connotaciones discriminatorias” como agravantes del hecho
CÓRDOBA07/12/2022El Tribunal a cargo del Vocal Horacio Enrique Ruiz, en Sala Unipersonal, de la ciudad de Deán Funes en consonancia con lo solicitado por la Fiscal de Cámara Dra. Ménica Carolina Elias, condenó a tres funcionarios policiales (un comisario y dos subordinadas) por vejámenes y malos tratos en contra de una mujer aprehendida en el ámbito de la comisaría de la localidad de Villa Tulumba; en dicha resolución tuvo por acreditado que en el desempeño de su función policial, obrando de manera abusiva y antirreglamentaria, los tres acusados se extralimitaron en el uso de la fuerza represiva mediante golpes, maltratos físicos y términos denigrantes proferidos a la víctima (muchos de ellos motivados por su orientación sexual).
El hecho ocurrió el 16 de junio de 2017 y fue en perjuicio de una mujer que había ido a declarar como testigo en una comisaría en el norte de la provincia de Córdoba. El tribunal dio por acreditada “la participación activa, conjunta y coordinada” con el fin de “agredir físicamente a la víctima”.
Las agresiones se produjeron en la Comisaría a cargo de Cusumano. La víctima del hecho había concurrido a la sede policial para prestar declaración en carácter de testigo en el marco de una denuncia presentada por su ex pareja. Al confirmar lo denunciado, la Agente López Medina, que había sido mencionada en esa declaración, comenzó a agredirla con insultos vinculados a su orientación sexual.
La víctima, al mantener íntegra su declaración, generó la irritación de las dos policías presentes, que decidieron atacarla con patadas y golpes. Al rato, según la versión que dio por cierta el Juez, llegó el comisario Cusumano, quien les indicó a sus subordinadas que siguieran golpeándola.
El comisario, tras la golpiza, decidió esposar a la víctima y, luego de hacerla revisar en el hospital de la zona, la detuvo en el calabozo de la Comisaría, en donde estuvo hasta que el Ministerio Público Fiscal de la Provincia solicitó su libertad.
Los tres acusados, Domingo Cusumano, Iris del Rosario López Márquez y Vanesa Ramona López Medina, fueron declarados coautores penalmente responsables de los delitos de vejaciones agravadas y lesiones leves calificadas por abuso de sus funciones como miembros de la fuerza policial, en concurso ideal (Arts. 45, 144 bis inc. 2 primer supuesto y último párrafo en función del 142 inc. 1, 92 en función del 89 y 80 inc. 9 y 54 del CP).
Imponiéndosele a Juan Domingo Cusumano la pena de dos años y seis meses de prisión en forma de ejecución condicional, inhabilitación especial para el ejercicio de cargos policiales por el término de cinco años y costas (Arts. 5, 26, 40 y 41 del CP; 550 y 551 del CPP). A la imputada Iris del Rosario López Márquez la pena de dos años de prisión en forma de ejecución condicional, inhabilitación especial para el ejercicio de cargos policiales por el término de cuatro años y costas (Arts. 5, 26, 40 y 41 del CP; 550 y 551 del CPP). Mientras que en el caso de Vanesa Ramona López Medina la pena de dos años y seis meses de prisión en forma de ejecución condicional, inhabilitación especial para el ejercicio de cargos policiales por el término de cinco años y costas (Arts. 5, 26, 40 y 41 del CP; 550 y 551 del CPP. Fijándoseles reglas de conducta, la obligación de realizar un curso, taller o capacitación sobre derechos humanos y diversidad sexual.
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
El incremento se sumaría al 1,9% que se dio en marzo y sería de acuerdo a la inflación prevista para el próximo mes.
La mujer, de 34 años, se encuentra internada hace casi 50 días por un cuadro severo de salud. La denuncia se realizó en el Polo de la Mujer.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar