
Claves para regar las plantas en verano y no desperdiciar el riego
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Cuidemos el agua, gota a gota, entre todos podemos hacerlo. Cuidados sencillos para incorporar y convertirlos en hábitos cotidianos.
Historias San Francisco26/11/2022
Pérez Darío Eduardo
El goteo de una canilla produce una pérdida de unos dos litros por hora. En tu casa, ¿hay alguna canilla goteando? El agua que tomamos en San Francisco y la Región recorre 162 kms para terminar en nuestra casas, hay que cuidarla y esa canilla rota pierde 17 mil litros por año.
¡Sos responsable de la pérdida de 17.000 litros por año!!! Seguramente nunca te habías detenido a pensarlo.
Ahora que lo sabés, ¿no te parece que es momento de solucionarlo?
Cambiar cueritos, ajustar vástagos, cerrar bien las canillas o reemplazarlas de ser necesario.
Un inodoro con pérdida constante derrocha alrededor de 80 litros por hora. Al año representan 700.000 litros, aproximadamente el agua que utiliza una familia para ducharse a diario durante dos años.
¿Cómo te sentirías si debieras prescindir de ese hábito de higiene?
Un tanque de 1.000 litros con el flotante roto puede perder todo su contenido en pocas horas.
*Mantener en buen estado válvulas y flotantes. Revisar y reparar con urgencia.
*Si no se cierra la canilla, se pierden 3 litros de agua cuando nos lavamos los dientes, 60 litros en el lavado de platos y 5 litros por minuto aproximadamente cuando abrimos la ducha antes de bañarnos.
*Simplemente tomemos la precaución de no dejar correr el agua inútilmente.
*Cada lavado de lavarropa/lavavajillas utiliza un promedio de 100 litros por ciclo.
*Espaciemos los lavados. Realicémoslo cuando estén con su carga completa o marquemos ciclos cortos. Controlemos la calidad del agua, utilicemos ablandadores y detergentes biodegradables.
*Se pierden 20 litros por descarga al utilizar el inodoro como papelero. Se tapan las cañerías con residuos que no son considerados higiénicos.
*El inodoro no es un basurero. Coloquemos un papelero en el baño.
*Lavar el auto con manguera consume 500 litros de agua y el lavado de la veredas 250 litros. No utilizar la manguera continua para la limpieza de veredas, patios y autos.
*Es aconsejable llenar y utilizar baldes para estas tareas.
*Al tirar los restos de aceite de frituras por la pileta de la cocina, se obstruyen las cañerías y se contamina severamente el agua de los ríos en la que desemboca. El aceite es capaz de crear una capa por encima del agua que dificulta el paso del oxígeno y puede matar a la fauna acuática.
Un idea de Marea.

Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.

Un paseo por el vivero de Barrio El Prado. La magia de las flores no necesita explicación, sólo admiración. Algunas parecen sonreír, algunas tienen una triste expresión, algunas son pensativas y temerosas, otras son sencillas, honestas y rectas, como las gazanias o soberbias como las orquídeas.

Fernando Luques en una investigación sobre los bandidos rurales de nuestra región. Mezcla de justicieros y delincuentes

Consejos simples para disfrutar de la magia otoñal

Una mala costumbre que todavía se mantiene muchos sanfrancisqueños

Qué es, cuáles son los síntomas, cómo se trata y se previene el golpe de calor.





Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.

Sin incautaciones de cargamentos importantes

Aparecieron varios ejemplares en la zona norte de San Franciso

Alto operativo
