
Semana Internacional de la Lactancia en Frontera: desayuno para mamás con hijos de 0 a 2 años.
La organización del encuentro resalta la necesidad de construir un entorno que apoye a las madres en su decisión de amamantar
Además exigen la utilización de balanzas electrónicas que emitan tickets con el nombre del producto, el precio por unidad y el valor final
REGIONALES25/11/2022El Concejo Deliberante de Suardi votó un proyecto de ordenanza para que locales gastronómicos y otros comercios del rubro exhiban los precios de los productos y servicios que prestan. La iniciativa pertenece a los concejales Pelussi y Racca del PJ
Por eso se establece la obligación de mostrar los precios de contado, importe final y en moneda nacional. Si hay reducción de precios, se deberá mostrar el precio incial y el precio rebajado.
En otro de los puntos, también se establece la exhibición de listas de precios. En el caso de los supermercados, deberán mostrar los precios de manera clara en cada uno de los productos.
En otro de los puntos, exigen la utilización de balanzas electrónicas que emitan tickets con el nombre del producto, el precio por unidad y el valor final.
En la defensa del proyecto, el concejal Roberto Pelussi, dijo que conocer los precios es un derecho de los consumidores. Es común ir a una verdulería, a un bar y no ver precios. Por eso es imperioso que esta ordenanza se aplique rápidamente.
"Creemos que es una ordenanza muy cumplible por eso solicitamos al Ejecutivo que se reglamente lo antes posible y que se difunda a través del Centro Económico de la ciudad".
FUENTE RADIO BELGRANO SUARDI
La organización del encuentro resalta la necesidad de construir un entorno que apoye a las madres en su decisión de amamantar
“Presidente Milei, transfiera la finalización de esta obra Autopista RN19 y mantenga las rutas", reclamó el intendente Gustavo Benedetto tras el accidente vial donde perdieron las vida un hombre y tres de sus hijos.
Dolor inmenso por el asesinato de Zamir
Tradición y sabores
Un juego criollo que se volvió anacrónico
Plataformas Vs Municipalidades
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
Feroz ataque a los profesinales que atienden a los sectores de la Discapacidad.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.