
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Fue en el encuentro provincial de Hacemos por Córdoba. "Tiene las condiciones para llevar a Córdoba hacia la nueva era", señaló.
CÓRDOBA01/11/2022Este lunes se llevó a cabo el encuentro provincial de Hacemos por Córdoba. Allí, Juan Schiaretti presentó la candidatura a gobernador de Martín Llaryora para el 2023.
"Martin Llaryora es la persona indicada para conducir la Provincia en la nueva era que se avecina. Capaz de mantener lo que hemos conseguido y gestionar los nuevos paradigmas”, señaló el mandatario provincial en el acto que se realizó en el Centro de Congresos y Convenciones del Hotel Quórum de Córdoba. Allí también se entregaron certificados a congresales del partido. “Ustedes son los cimientos sobre los cuales se asienta la transformación”, remarcó Schiaretti.
Sobre el actual intendente de Córdoba, Schiaretti agregó “es una persona con capacidad de gestión y de generar consenso. Tiene las condiciones perfectas para llevar responsablemente a Córdoba hacia adelante”.
El actual intendente dijo: “Asumo este gran desafío, vamos a trabajar en conjunto con todos los sectores para seguir mejorando a Córdoba, para llevarla cada día más alto, cada día mejor”.
"Nosotros somos la garantía de que las cosas que se vienen haciendo bien van a continuar, pero que también tenemos el coraje de hacer la reforma de segunda generación, con innovación, para adaptarnos a los nuevos tiempos, para que Córdoba siga progresando”, dijo Llaryora.
Luego, en sus redes sociales Schiaretti amplió: "El próximo año Córdoba renueva sus autoridades. El nuevo gobernador deberá continuar las transformaciones, pero fundamentalmente interpretar la agenda de este tiempo y pensar políticas innovadoras. @MartinLlaryora es la persona para afrontar esta nueva era. #HacemosCórdoba".
En tanto, Llaryora escribió en su cuenta de Twitter: "Siento una alegría enorme, es imposible no emocionarse. Quiero agradecer a mi familia, y en especial recordar a mi querido viejo que estaría muy orgulloso. Agradezco profundamente a la militancia, a esta querida familia ampliada presente en este encuentro de Hacemos por Córdoba".
Además participaron autoridades partidarias, legisladores, intendentes, jefes comunales, concejales, representantes en el Congreso y dirigentes de toda la Provincia.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Tragedia
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.