
Nati De la Sota con duros reproches a García Aresca por voltear la sesión en diputados para subir las jubilaciones
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Carlos Nayi, abogado querellante, habló de los desafíos y expectativas ante nuevas definiciones de la fiscalía de Raúl Garzón. Los detalles.
CÓRDOBA25/10/2022En el marco de la investigación que lleva adelante el fiscal Raúl Garzón, por la muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo, de la ciudad de Córdoba, se aguardan novedades importantes.
Por los crímenes hay una persona detenida: Brenda Agüero, que se desempeñaba como enfermera y a la que se le realizaron las pericias psicológicas y psiquiátricas.
Además, hay varios imputados por el presunto delito de omisión de deberes de funcionario público: el exsecretario de Salud, Pablo Carvajal; el exministro de Salud, Diego Cardozo; la ex coordinadora de Seguridad del Paciente, Adriana Morales, la exdirectora del hospital, Liliana Asís y la exjefa del área de Neonatología, Martha Gómez Flores. Las últimas dos también fueron acusadas por la fiscalía por “falsedad ideológica”.
El abogado querellante, Carlos Nayi, en diálogo con radio Universidad, dijo que hay tres objetivos centrales en la investigación: Por un lado, resolver la situación procesal de Agüero. Es decir, si continúa con la prisión preventiva u si se define por otorgarle la libertad. “La querella entiende que las pruebas son de alta calidad para la persona acusada de homicidio calificado reiterado por aplicar un procedimiento insidioso”.
Por otra parte, explicó Nayi, “la fiscalía debe resolver el tema de las exhumaciones, solicitadas por las madres de los bebés nacidos el 18 de marzo, 18 de abril y 23 de mayo, a los cuales no se les practicó autopsias”.
Finalmente, detalló el letrado, Garzón deberá resolver si continúa ampliando las imputaciones en otros niveles de responsabilidad para aquellos que vieron, escucharon y callaron, perjudicando la investigación y el interés de las víctimas".
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Santuario natural
Aumento de la desocupación
El amparo había sido solicitado por la Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba, que celebró la decisión judicial entendiéndola «como un paso fundamental para frenar el retroceso en materia de derechos tan fundamentales como lo son la salud y la vida«.
Un muerto y siete heridos luego de que cediera la mampostería lateral de un edificio. Perímetro en la zona y desvíos de tránsito.
Éxito sanitario
Incomprensible
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
La provincia se hará cargo de la ruta nacional
Sin esperanzas de mejoras
Atroz