
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Carlos Nayi, abogado querellante, habló de los desafíos y expectativas ante nuevas definiciones de la fiscalía de Raúl Garzón. Los detalles.
CÓRDOBA25/10/2022En el marco de la investigación que lleva adelante el fiscal Raúl Garzón, por la muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo, de la ciudad de Córdoba, se aguardan novedades importantes.
Por los crímenes hay una persona detenida: Brenda Agüero, que se desempeñaba como enfermera y a la que se le realizaron las pericias psicológicas y psiquiátricas.
Además, hay varios imputados por el presunto delito de omisión de deberes de funcionario público: el exsecretario de Salud, Pablo Carvajal; el exministro de Salud, Diego Cardozo; la ex coordinadora de Seguridad del Paciente, Adriana Morales, la exdirectora del hospital, Liliana Asís y la exjefa del área de Neonatología, Martha Gómez Flores. Las últimas dos también fueron acusadas por la fiscalía por “falsedad ideológica”.
El abogado querellante, Carlos Nayi, en diálogo con radio Universidad, dijo que hay tres objetivos centrales en la investigación: Por un lado, resolver la situación procesal de Agüero. Es decir, si continúa con la prisión preventiva u si se define por otorgarle la libertad. “La querella entiende que las pruebas son de alta calidad para la persona acusada de homicidio calificado reiterado por aplicar un procedimiento insidioso”.
Por otra parte, explicó Nayi, “la fiscalía debe resolver el tema de las exhumaciones, solicitadas por las madres de los bebés nacidos el 18 de marzo, 18 de abril y 23 de mayo, a los cuales no se les practicó autopsias”.
Finalmente, detalló el letrado, Garzón deberá resolver si continúa ampliando las imputaciones en otros niveles de responsabilidad para aquellos que vieron, escucharon y callaron, perjudicando la investigación y el interés de las víctimas".
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana