
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
El estudio elaborado por la Defensoría del Pueblo sobre el poder adquisitivo del salario considera los datos a septiembre.
CÓRDOBA19/10/2022El informe distribuido este martes por el Instituto de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo de la Provincia (INEDEP), parte de que, una vez calculado el valor total de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT), estas pueden ser utilizadas para medir el poder adquisitivo de los ciudadanos.
Se trata de la capacidad de compra que tienen las personas a partir de sus ingresos; particularmente, en este informe se considera el ingreso mínimo que determina la ley: el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Así, la Defensoría evalúa la relación que mantienen los costos de la CBA y CBT en comparación con el SMVM. Todos los valores de las canastas mencionadas se refieren a un hogar 4, compuesto por un varón de 35 años, una mujer de 31, una niña de 8 y un niño de 6.
El poder adquisitivo es la capacidad que tienen las personas para satisfacer sus necesidades, explica el informe. En otras palabras, refiere a la disponibilidad de recursos para la adquisición de bienes y servicios.
Al comparar el SMVM con el costo de la CBA relevado por el INEDEP en septiembre de 2022, los alimentos superan la totalidad del salario (100,12%). En 2017, afrontar el costo de estos alimentos implicó un porcentaje menor, del 65,75% del SMVM. En el mismo mes de 2021, ese valor llegó al 90,59%. Es decir que, en relación a los costos de los alimentos, este año hubo una gran pérdida en el poder adquisitivo con respecto al 2017, y una menor en relación al año anterior.
Si también se atiende a los bienes y servicios no alimentarios, en septiembre de 2022 el SMVM queda más lejos de cubrir dichos gastos. La CBT representa el 226,28% del SMVM. En otras palabras, para costear los gastos del hogar tomado como referencia, se necesitan más de dos SMVM. Esto se ha profundizado con los años, ya que en septiembre de 2017 la CBT equivalía al 160,44%.
En el mismo mes de 2021, esta proporción tuvo un valor de 211,99%. Es decir, actualmente se precisa gastar más porcentaje de los ingresos en adquirir los bienes y servicios de una familia que hace un año, y aún más que hace cinco años.
En septiembre de 2022, la actualización interanual del SMVM no alcanza proporcionalmente a ninguna de las canastas, tal como sucede en general en el mismo período de los años anteriores. Solo se destacó que en septiembre de 2021 el incremento proporcional del ingreso mínimo había conseguido superar a ambas canastas.
En términos porcentuales, entre septiembre de 2021 y el mismo mes de 2022, la CBA aumentó un 81,93%, y la CBT, un 75,71%; mientras que el SMVM, un 64,61%.
En conclusión, en el mes de septiembre de 2022, un hogar conformado por cuatro integrantes con este nivel de ingreso ($51.200,00), está por debajo de la línea de pobreza ($115.854,46), y de indigencia ($51.263,04). Se precisan más de dos (2,3) SMVM para cubrir los costos totales del hogar tomado como referencia.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana