
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
"El pueblo lo tenemos que hacer entre todos. Necesitamos gente que tenga iniciativas de poner un emprendimiento", agregó Irusta.
CÓRDOBA15/10/2022La localidad cordobesa de Nicolás Bruzone, 320 kilómetros al sur de la capital, cede lotes para construcción de viviendas a todas las personas que quieran establecerse para "repoblar la zona", indicó la comuna.
Es que las extensiones de baldíos están a disposición para ser habitables, consideró el presidente comunal Carlos Irusta, y en diálogo con medios locales habló de la importancia de recomponer la población y las actividades en un poblado que apenas alcanza los 200 habitantes. "La intención es refundar y repoblar el pueblo", aseguró Irusta.
"En mi gestión es normal trabajar con poco para hacer mucho. Encontré un pueblo dormido y me propuse remarcarlo. Con un agrimensor nos pusimos a lotear y ceder la posesión", remarcó, y aclaró que la idea surgió en base a lo que hacen algunos pueblos europeos, que venden terrenos al precio simbólico de 1 euro.
Los terrenos son de 11 metros de frente por 27 de fondo, totalmente baldíos, e Irusta explicó que están llevando adelante obras para traer el servicio de luz, y generar las condiciones para que se concreten las futuras construcciones.
La localidad cuenta con un campo de deportes y espacios recreativos para niños. Depende de Huinca Renancó en lo que respecta a los centros de salud, aunque el intendente dijo que se está trabajando para cubrir todas las áreas que el pueblo necesita para ser más independiente.
"El pueblo lo tenemos que hacer entre todos. Necesitamos gente que tenga iniciativas de poner un emprendimiento", agregó Irusta.
El presidente comunal explicó que en una primera instancia se convoca a una charla para que los interesados cuenten cuáles son sus expectativas y qué emprendimientos tienen para ayudar a que el pueblo crezca.
Si bien los terrenos son gratuitos, el municipio solicita el pago de un impuesto de $5.000 inamovible por mes, durante un año, para darle posesión a las personas que deseen ocuparlo. A medida que pase el tiempo, el lote quedará a nombre del nuevo propietario.
Para anotarse, los interesados pueden comunicarse al (03583) 496013 o por correo electrónico a [email protected].
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente