
No se adelanta el Día de las Infancias y será el tercer domingo de agosto
Vuelta a la fecha original
Al término de su visita en Washington, el ministro de Economía habló también de su interés en promover la autarquía del Indec, que este viernes difundió que la inflación se redujo casi un punto en septiembre, y de la Comisión de Defensa de la Competencia.
POLÍTICA - ECONOMIA15/10/2022El ministro de Economía, Sergio Massa, sostuvo este viernes que "la obsesión del Gobierno es trabajar todos los días para seguir recorriendo mes a mes la escalera descendente" del índice de inflación, pero descartó la posibilidad de un congelamiento de precios.
Tras ratificar la intención del equipo económico de fortalecer el programa Precios Cuidados como una herramienta de búsqueda de acuerdos para ordenar la macroeconomía, Massa, al término de su visita en Washington, también habló de su interés en "promover la autarquía del Indec y de la Comisión de Defensa de la Competencia".
"La inflación requiere de un camino a recorrer por la Argentina de orden fiscal, superávit comercial, cuidado de las reservas y una tasa de interés que aumente las operaciones en pesos. Nadie mágicamente puede resolver un problema que es estructural", afirmó el ministro.
"La inflación requiere de un camino a recorrer por la Argentina de orden fiscal, superávit comercial, cuidado de las reservas y una tasa de interés que aumente las operaciones en pesos. Nadie mágicamente puede resolver un problema que es estructural"Sergio Massa
"Mi idea es recorrer un camino de reducción gradual de la inflación, entendiendo que puede haber medidas que pueden reducirla un poco más, pero no existe la magia de la reducción de un día para el otro", señaló.
Si bien descartó un congelamiento de precios, dijo que optará por "acompañar las medidas anunciadas con programas para algunos sectores más vulnerables, que fortalezcan lo que representa los grupos de Precios Cuidados".
Esto es, se explayó, "un programa que pueda durar una mayor cantidad de tiempo y tenga más productos, tenga garantía de abastecimiento y su precio pueda incluirse en el packaging".
Massa formuló esta declaraciones al dialogar con la prensa argentina que siguió su visita en Washington, entre ellos Télam, tras conocerse el dato de inflación, y después de que disertara el mediodía del viernes en el think tank Atlantic Council.
La inflación fue el tema que sobrevoló en todas la reuniones que mantuvo Massa con los organismos internacionales; el Fondo Monetario recalcó la necesidad se hacer esfuerzos en este sentido y de "proteger a los vulnerables", algo que "está contemplado en el programa de la Argentina con el FMI", remarcaron desde el staff del organismo en las conferencias de prensa.
"La noticia de hoy de inflación marca el segundo mes consecutivo en el que logramos reducir el índice, pero todavía no me conforma ni mucho menos", dijo Massa, tras conocerse que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó el Indec fue del 6,2%.
Y continuó: "La obsesión nuestra tiene que ser trabajar todos los meses para seguir recorriendo la escalera descendente. Me conformaría si es cero".
Vuelta a la fecha original
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
El impacto podría erosionar aún más el poder de compra de los ingresos más bajos, que todavía sufren a pesar de la desaceleración inflacionaria.
La Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA), emitió un duró pronunciamiento con fuertes críticas a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei y denuncia la imposición de un «plan de disciplinamiento político y social» en el país.
La cifra superó el promedio nacional, que se ubicó en el 7,9%, según el informe del primer cuatrimestre de 2025 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Acturaron con conocimiento de lugar
Los reclamos del SURRBAC
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Violenica extrema