
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Así lo aseguró Marcelo Zanoni, presidente de la Cámara de Gas Natural Comprimido del interior de la Argentina. El dirigente negó que los aumentos estén asociados a la inflación y, en cambio, responsabilizó a los dueños de las estaciones de servicio.
CÓRDOBA14/10/2022Los usuarios de GNC para sus vehículos en San Francisco no lo pueden creer, aquí el costo por unidad de carga es de 104 pesos, mientras en Santo Tomé es 68 pesos .Ante tamaño abuso, surge una explicación que muestra la avaricia de los empresarios.
“Córdoba tiene el precio más caro en el GNC de toda la Argentina”. Así lo expresó Marcelo Zanoni, presidente de la Cámara de Gas Natural Comprimido del interior del país.
En dialogo con Cba24n.com.ar, Zanoni remarcó que hace 5 años,el valor del metro cubico en la provincia estaba dentro de los valores más bajos del país. Sin embargo, la situación cambió.
Consultado sobre las causas, expresó: “Esto se debe pura y exclusivamente a una determinación de los dueños de las estaciones de servicios".
"En vez de privilegiar el GNC que es un combustible para la clase trabajadora y de menos recursos, el estacionero le propina aumentos arbitrarios que hacen que ese combustible se transforme en el más rentable para ellos, a costa de empobrecer cada vez más a los usuarios”, destacó.
VER: Además de los combustibles líquidos, también aumentará el sábado el GNC
Zanoni hizo la comparación con la nafta super y los precios que los dueños de las estaciones le siguen remarcando al GNC: “Con el valor de un metro cúbico de gas, cubre el valor de 3 litros de nafta super”.
“Esto no se debe a ninguna actualización, ni suba de energía, ni paritarias. Esto se debe en beneficio del bolsillo del estacionero”, opinó.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente