
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
Están por todo San Francisco por una función estética. Muchas superan los 80 años y se bancaron todos los tornados ¿Cual es su secreto?.
LOCALES08/10/2022Las invencibles
Los golpes que propinaron los vientos a San Francisco trajeron devastación a su paso en viviendas , líneas de cables, y para miles de nuestros árboles,pero no pudo con la fortaleza de las palmeras, para aguantan vientos más fuertes que 200 kilómetros por hora. Palmeras como las de Bv Roca o en Plaza Gral Paz , tienen casi 90 años de edad, ¿Cual es el secreto para nunca ser derrotadas por el viento? .El sitio Arbs lo explica :
Estas son las plantas más antiguas del mundo y se adaptan a cualquier condición, así sean las extremas. Pero qué hace que estas logren aguantar tanta ferocidad.
Según Arbss, estas palmeras lograron aguantar los fuertes vientos, por la estructura que posee, ya que absorben energía mediante la elasticidad, además explican que un árbol común y corriente está diseñado para soportar peso desde arriba, pero una palmera no está hecho para ello, por eso es que cuenta con tan pocas hojas y su tronco es más delgado,
Su tronco no está hecho de madera, sino que está compuesto por fibras esponjosas y elásticas. Además, mientras que un árbol normal muestra anillos circulares a lo largo de su crecimiento, el de la palmera va a lo largo. Las pocas hojas que tienen también ayudan a mejorar la resistencia de los fuertes vientos ya que estas también son flexibles y se colocan en la misma dirección en la que va el viento.
Sin embargo, si se moja el terreno en donde estas se colocan, lo más probable es que pierdan la estabilidad. Por eso, la mayoría de palmeras que caen lo hacen desde su base más no rompiéndose por la mitad.
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
Un informe de CIDEA que ilustra sobre los oríegenes de nuestra alergias
El centro de salud de San Francisco inauguró un espacio para formación del personal y avanza con diferentes mejoras edilicias. Las obras fueron realizadas con fondos del recupero de gastos del hospital.
Trabajo que se repite
Tragedia
Alta tensión en la noche
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.