
Un amigo que pesa 30 gramos y hace un ruido que parece un martillo
Aparecieron varios ejemplares en la zona norte de San Franciso
Además de Estudiantina, Gustavo Bertinotti también registró otras marcas muy utilizadas por estudiantes para sus festejos: Simulacro Bariloche, Fiesta de las Promos, UPD (Último Primer Día), UVI (Últimas Vacaciones de Invierno) y UUD (Último Último Día).
LOCALES29/09/2022
Un empresario del rubro bolichero de San Francisco, Gustavo Bertinotti, registró la marca "Estudiantina" ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), los eventos organizados en el país bajo este ternimo histórico de los festejos estudiantiles en el día de la primavera ahora tendrían que abonar un canon por su uso, que estaría determinado según la cantidad de asistentes.
En diálogo con El Periódico, Bertinotti explicó que constituyó una empresa denominada "Fiestas Estudiantiles", cuyo objetivo, según indicó, es el de "cuidar y organizar las marcas para que estas tengan éxito a largo plazo y cada vez se posicionen mejor en el mercado". Así, la empresa facilita el uso a todas las localidades interesadas en usar sus marcas, siempre y cuando soliciten la autorización y abonen el canon correspondiente.
Antes de la tradicional fiesta que se llevó a cabo la semana pasada el empresario dió aviso a la municipalidad y le otorgó permiso para utilizar la marca de manera gratuita por este año.
Además de Estudiantina, Bertinotti también registró otras marcas muy utilizadas por estudiantes para sus festejos: Simulacro Bariloche, Fiesta de las Promos, UPD (Último Primer Día), UVI (Últimas Vacaciones de Invierno) y UUD (Último Último Día). Las mismas están registradas por 10 años y quien las utilice podría tener que pagarle por ello.
El resgistro de estas marcas lo autoriza a ejercer todas las defensas necesarias para impedir que terceros, sin autorización, comercialicen productos idénticos con la misma marca o utilizando una denominación tan similar que pueda crear confusión. También puede autorizar su uso por terceros mediante contratos de licencia, tanto exclusivas como no exclusivas; venderlas en forma total o parcial por productos u obtener créditos ofreciéndolas en garantía con registro de prenda.
Legalmente no es necesario inventar el nombre para registrar la marca, aunque en el caso de nombres o palabras que ya son parte del uso popular antes de ser registradas, como sería el caso de Estudiantina y otras, tal registro puede anularse mediante una acción judicial.
Según el texto que difunde la empresa, el costo de los permisos se maneja acorde a la cantidad de personas que asisten al evento: en aquellos con cobro de entrada, el arancel es de $50 pesos por persona, mientras que el costo para un evento sin cobro de entradas es de $100 por persona.
Así, si se calcula que por la Estudiantina 2022 de San Francisco pasaron al menos cinco mil jóvenes en los dos días, en el próximo año la Municipalidad local debería abonar unos 500 mil pesos al titular de la marca solo por su uso, a valores actuales.
FUENTE; EL PERIÓDICO

Aparecieron varios ejemplares en la zona norte de San Franciso

Creadas durante el gobierno de Hugo Madona, circularon los los comercios de la ciudad e incluso se podía pagar los impuestos por ellas.

El proyecto buscaba garantizar la transparencia del estado municipal, y limitar las practicas de "amiguismos"

Las personas interesadas en efectuar consultas pueden comunicarse con la Oficina de Alumnos

Si tenés frezer y dinero, aprovechá ahora

Opotunidad





En la última elección no fue a votar el 50%

Creadas durante el gobierno de Hugo Madona, circularon los los comercios de la ciudad e incluso se podía pagar los impuestos por ellas.

Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.

Sin incautaciones de cargamentos importantes

Aparecieron varios ejemplares en la zona norte de San Franciso