
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
El gremio repudió el descuento de haberes en empleados que participaron de un paro. Denunciarán al directorio civil y penalmente.
CÓRDOBA29/09/2022En un comunicado, la Asociación Bancaria anunció la realización de un paro por 48 hs, este 29 y 30 de septiembre, en las sucursales del Banco de la Provincia de Córdoba.
Es “ante la acción desquiciada por parte de los funcionarios de descontar indebidamente de los haberes de sus empleados los días de paro que se desarrollaron recientemente las 5 seccionales”.
Desde la asociación y las juntas gremiales internas manifestaron “su total repudio a esta decisión ilegal qué pretende atemorizar y profundizar el conflicto existente”.
El paro de 48 horas será con asistencia a los lugares de trabajo, pero sin atención ni colaboración con cajeros automáticos de toda la provincia. A la medida de fuerza adhieren las secciones de Córdoba, Marcos Juárez, San Francisco, Villa María y Rio Cuarto.
Por otro lado, desde La Bancaria, adelantaron que denunciarán civil y penalmente al presidente y miembros del directorio del banco por “ser responsables de fraude laboral”.
“El directorio de Bancor nos tiene acostumbrados a adoptar actitudes ilegales y prueba de ello es el tener a más de 400 empleados tercerizados, es decir los hace trabajar como empleados del banco, pero el sueldo se lo paga otra empresa”, explicaron.
Y sumaron: “El banco de Córdoba es una de las empresas que mayor fraude laboral realiza. Llevaremos la denuncia a la justicia en razón de que existen importantes sospechas de que los integrantes del directorio estén presuntamente realizando negociados para su beneficio personal y en detrimento de los empleados tercerizados”.
Además, denunciarán ante el Ministerio de Trabajo de la provincia el descuento de los haberes y exigirán “la inmediata devolución de los mismos y reservándonos todas las medidas necesarias en el futuro para rectificar está realidad bochornosa por la que estamos padeciendo los trabajadores del Banco de Córdoba”.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión