
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
La fiscalía a cargo de Raúl Garzón imputó este lunes al ex ministro de Salud por violación a los deberes de funcionario público, en la causa por la muerte de bebés sanos en el hospital provincial.
CÓRDOBA19/09/2022Este lunes en el marco de los avances en la investigación por la muerte de bebés sanos en el Hospital Materno Neonatal, el fiscal Raúl Garzón imputó a Diego Cardozo, ex ministro de Salud de la Provincia de Córdoba, por violación a los deberes de funcionario público.
Además, la fiscalía imputó por el mismo delito al abogado Alejandro Escudero Salama, quien al momento de ocurrir las muertes se desempeñaba como subdirector del Hospital Neonatal y quien estaba a cargo del sumario interno del nosocomio para llevar adelante la investigación de lo ocurrido.
Escudero Salama fue señalado por el fiscal Raúl Garzón como el funcionario que en una reunión con el fiscal Guillermo González y el director del Instituto de Medicina Forense, Moisés Dib, mencionó las muertes sospechosas para pedir un consejo sobre cómo actuar.
Eduardo Caeiro, abogado defensor oficial que representa los derechos de los niños, confirmó que el fiscal a cargo de la investigación por muertes de bebés en el Hospital Materno Neonatal, ordenó realizar pericias médicas a bebés sobrevivientes.
"En representación hemos quedado en la conformidad porque entendemos que es una prueba importante determinar si han sido pinchados o si se les ha inoculado una sustancia tóxica", explicó a Cadena 3.
El letrado explicó que tienen un doble rol en el proceso porque representan a los niños fallecidos y los que están vivos como representantes complementarios. "Además somos querellantes por dos madres en situación de vulnerabilidad económica y social", señaló.
En este sentido, Caeiro advirtió que se está manejando todo con "mucha prudencia" y que es comprensible si un padre no quiere someter a su hijo a esta situación.
No obstante, aclaró que "lo que se van a hacer son intervenciones menores que buscan la evidencia de lo que ocurrió, porque en algunos de ellos les produjo marcas y cicatrices muy importantes en la piel y en ese sentido la medida quizás sea menos invasiva".
Por otra parte, reconoció que a raíz de lo sucedido en el hospital, comenzaron a recibir consultas por casos de mala praxis y violencia obstétrica de otras maternidades, que "no forman parte de esta causa".
"Al tener trascendencia pública muchas madres preocupadas por estos casos se presentaron a consultar", comentó.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana