
Lo viejo funciona: Después de 60 años vuelven los botes al Parque Cincuentenario
La nueva estación ecológica de la ciudad
Una obra que todos deberían ver, no sólo por lo divertida que es la comedia, sino por el mensaje que deja el texto, del cual todos deberíamos prestar atención para hacer una sociedad mas sana.
LOCALES13/09/2022Luego de un estreno que este domingo dejó a todos los espectadores al borde del asiento y con lágrimas en los ojos, el 15 de Septiembre vuelve ParaAnormales al Teatrillo Municipal. El director teatral Adrían Vocos trae al escenario esta comedia de los mismos autores de Bajo Terapia, Matías Del Federico y Daniel Veronese.
Una reunión por un mensaje de Whatsapp en un chat equivocado desata un encuentro donde la comedia y la rabia encuentran un extraño y caótico punto en común para mostrarlo el peor costado del ser humano. Realzando la falta de empatía, que los adultos enredados en sus propios problemas aveces mostramos.
Expone las miserias humanas de un grupo de padres y una directora de un colegio privado ante un niño con Síndrome de Asperger donde se unen para poder echarlo de la institución. Si bien elige este síndrome para hacer visible la problemática, la trama se extiende más allá de ella resaltando el bullying al que aveces los mismo adultos imponen sobre los niños, quienes todavía no aprendieron a discriminar.
Con un elenco de seis actores ( Veronica Castro, Elisa Anchino , Maria Luz Lescano , Jeremías Tetamanzi Bergese , Gonzalo Paviolo y Milagros Nieva) que durante casi dos horas mantienen la intensidad, rabia y dolor de cada personaje: el publico se mantuvo entre la risa y un nudo en la garganta, con un grito contenido en sus gargantas.
Finalmente con un giro inesperado y paranormal los personajes recuperan su humanidad y solidaridad. Cada persona en la sala tenía los ojos llenos de lágrimas reflejando ese dolor al que la mayoría alguna vez fue expuesto, el de sentirse solo y juzgado, por aquellos que se suponen deben acompañarnos.
Una vez más la unión del director Vocos y los autores sorprende al publico sanfrancisqueño. Como yapa al final de la función anunciaron que este verano comenzará un segunda temporada de la primera obra que los reunió, Bajo Terapia.
La nueva estación ecológica de la ciudad
Para muchos indispensable para seguir estudiando
Los abusos laborales en San Francisco, unas 2000 mujeres trabajan en casas de familia en negro.
El proceso para el saneamiento de aguas residuales incluye más de 30 estaciones de bombeo, kilómetros de cañerías de impulsión, colectores principales y redes secundarias que recorren toda la ciudad,
Con una sólida trayectoria en derecho de familia y un enfoque en la perspectiva federal, Nicolás Casas se perfila como un candidato destacado en un concurso que refleja la necesidad de compromiso real con las infancias
En respuesta a las denuncias
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
Son datos del Centro de Industriales Panaderos de Córdoba. La baja en la demanda se da a pesar de que los precios no suben desde marzo.
La nueva estación ecológica de la ciudad
El golpe millonario ocurrió en barrio General Bustos. El botín fue descubierto en un auto que dejaron abandonado.
Oriundos de San Francisco y Frontera