
Incendio en varios pisos
El médico, que encabezó el Centro de Operaciones de Emergencias durante la pandemia de coronavirus, había sido denunciado por su expareja.
CÓRDOBA09/09/2022El director del Hospital de Niños de Córdoba, Juan Ledesma, fue imputado por abuso sexual en base a una denuncia formulada meses atrás por su expareja, al tiempo que el Ministerio de Salud local le pidió la renuncia después de conocerse la resolución judicial.
El médico, quien encabezó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) durante la pandemia de coronavirus, fue imputado por “abuso sexual con acceso carnal” y “privación ilegítima de la libertad”.
Ledesma, por el momento, mantiene la libertad bajo fianza y otros requisitos de comportamiento, y aunque la imputación data del pasado 12 de agosto recién este jueves tomó estado público.
La mujer denunciante acusó al director del hospital cordobés por un supuesto ataque que habría ocurrido a fines del año pasado, luego de que culminara una relación de 13 años. La víctima declaró que fue acosada y vigilada por Ledesma desde que cortaron el vínculo.
Luego del primer episodio de abuso, ocurrido el 27 de diciembre de 2021, hubo otro ataque cuando el médico se presentó en su departamento.
Según se desprende del expediente, la mujer indicó que él “quería volver y como yo no accedía, me presionaba las piernas, me apretaba fuerte, consecuencia de ello tengo moretones”.
Pedido de renuncia
En un escueto comunicado difundido vía Twitter, la ministra de Salud de Córdoba, Gabriela Barbás, le solicitó la renuncia después de conocerse la imputación.
“La ministra de Salud, Gabriela Barbás, solicitó hoy la renuncia al Director del Hospital de Niños, Dr. Juan Ledesma”, destaca la publicación de la cartera sanitaria provincial.
Incendio en varios pisos
Descubrieron que las mujeres de áreas más empobrecidas viven 3,2 años menos que las que viven en mejores zonas. En los varones, la diferencia fue mayor, de 4,6 años menos.
Rosca política
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Proveedores de consumidores en San Francisco
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial
Caos en Josefina
Indignación