
Se llevó adelante en la tarde de sábado la 17ta Marcha del Orgullo por las calles del centro de la Capital cordobesa con una nutrida y colorida participación.
En medio de fuertes ráfagas de viento los cuarteles trabajan para sofocar las llamas en diferentes partes de la provincia
CÓRDOBA07/09/2022
En una jornada sofocante la situación de los incendios en Córdoba presenta panoramas disímiles.
El Ministerio de Seguridad provincial informó que durante el anochecer se logró contener el importante foco en Despeñaderos.
"El incendio que comenzó en Altos Fierro y se desplazó hacia Despeñaderos se encuentra contenido y en guardia de cenizas", informó la cartera que dirige Alfonso Mosquera.
Durante la tarde algunos vecinos agarraron baldes de agua para mojar los alrededores frente al avance del fuego a pocos metros.
Por otra parte el siniestro que se desató en el basural de Huerta Grande y avanzó desde La Falda hacia el Camino del Cuadrado continúa activo.
El secretario de Gestión de Riesgo, Claudio Vignetta, informó que aún continúa con intensa actividad.
En medio de fuertes ráfagas de viento y un clima seco también se mantienen los focos en Calamuchita (Embalse, Segunda Usina y Villa Rumital) y en Toledo e Irriville.
Para este jueves se prevén condiciones adversas para los bomberos debido al ingreso de un frente frío que incluirá ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora.

Se llevó adelante en la tarde de sábado la 17ta Marcha del Orgullo por las calles del centro de la Capital cordobesa con una nutrida y colorida participación.

AGEPJ, SUOEM, la Asociación Bancaria y Luz y Fuerza Córdoba se unieron en una mesa de coordinación sindical encabezada por Federico Cortelletti, Rubén Daniele, Ezequiel Morcillo y Jorge Molina Herrera para coordinar las acciones de protesta del próximo miércoles 19 de noviembre.

El plan económico para el año entrante fue presentado en la Legislatura y el gobernador prometió que las reformas en el paquete fiscal apuntan a una "reducción histórica" de la carga tributaria.

El Estado Nacional adeuda tres vencimientos y los comercios no pueden cubrir los pagos. Los jubilados, muy perjudicados.

Crisis en el sector alimentos

Situación límite





Amigas, primas y vecinas, todas se sentaron de espaldas al femicida cuando relataron los planes de Lucía para escapar de él.

Educación para combatirla

Operativo sin precedentes

150 mil mujeres viven en las comunidades gitanas argentinas

Pudo haber sido una tragedia