
Crimen Nora Dalmazzo: Detuvieron a Perejil Zarate por matar a un hombre jugando al fútbol
Violento y homicida
El imputado tiene 28 años y sus iniciales son FJM. El ilícito ocurrió el sábado 27 de agosto en inmediaciones de la casa de la novia de la víctima, ubicada en calle Santa Rosa al 400. La investigación está a cargo del fiscal Gustavo Bumaguín.
POLICIALES - JUDICIALES 06/09/2022Quedó en prisión preventiva un hombre de 28 años que es investigado como autor del homicidio de Bruno Martín Villalba cometido en Rafaela. La medida cautelar fue solicitada por el fiscal Gustavo Bumaguín e impuesta por el juez Javier Bottero en una audiencia que se desarrolló en los tribunales rafaelinos.
En su resolución, el magistrado dispuso que el imputado –cuyas iniciales son FJM– sea privado de su libertad durante todo el proceso.
El representante del MPA narró que “los ilícitos fueron cometidos el sábado 27 de agosto pasado al mediodía en inmediaciones de una vivienda interna de calle Santa Rosa al 400”. En tal sentido, manifestó que “cuando la víctima –que era menor de edad– llegó a ese domicilio a visitar a su novia, el imputado se le acercó, lo incitó a pelear y lo amenazó”.
“Cuando el adolescente se iba de la casa de su novia, se encontró nuevamente con el imputado y se agredieron mutuamente con golpes de puños”, explicó el fiscal. “En un momento, el hombre investigado fue a su casa, buscó un arma de fuego de puño, salió a la calle y le disparó en cuatro ocasiones a Villalba a dos metros de distancia”. El representante del MPA agregó que “uno de los disparos impactó en un brazo de la víctima y otro, a la altura de la ingle, que fue el que le causó la herida mortal que provocó su muerte horas después en el hospital de Rafaela”.
Bumaguín aclaró que “hubo varios testigos del homicidio” y añadió que “a la hora de fundamentar la cautelar, el juez sostuvo que los testimonios de esas personas fueron contundentes y coincidentes. Además, afirmó que las pruebas recolectadas indican que fue FJM quien efectuó los disparos contra Villalba”
“Luego de disparar, el imputado forcejeó con una de las mujeres presentes en el lugar, quien pretendía hacer cesar la agresión”, relató el fiscal. “El hombre investigado le propinó un golpe en la cabeza a la mujer que le produjo una herida cortante en el cuero cabelludo y la hizo entrar en estado de shock”, remarcó Bumaguín.
El fiscal del MPA precisó que “también se produjo una gresca en el lugar” y detalló que “la pareja y la suegra del imputado agredieron y lesionaron gravemente a otra mujer a la que golpearon en la cabeza con el arma utilizada para cometer el homicidio”.
Al FJM se le endilgó la autoría de los delitos de homicidio calificado por el uso de arma, portación y tenencia indebida de arma de fuego de uso civil, lesiones leves dolosas y amenazas simples.
Por su parte, a la pareja del hombre –de 25 años e iniciales CNT– se le atribuyeron los delitos de lesiones graves dolosas, amenazas simples y tenencia indebida de arma de fuego de uso civil. Se le impusieron medidas alternativas a la prisión preventiva.
A las dos personas imputadas se les endilgó la tenencia indebida de un arma de fuego, a raíz de que en un allanamiento realizado en la casa en la que convivían se secuestró una carabina calibre 22 de la que no tenían la autorización correspondiente.
FUENTE: MINISTERIO DE LA ACUSACIÓN DE SANTA FE
Violento y homicida
En la pobreza los narcos captan a sus vendedores
La víctima falleció en 2023 por inhalación de monóxido de carbono. El Tribunal constató que el homicida golpeó a la víctima en su vivienda hasta dejarla inconsciente y abrió el gas de la cocina y prendió fuego la vivienda, para encubrir el crimen.
A tres años de la denuncia el proceso judicial enfrenta nuevas dilataciones. El juicio contra el ex concejal se vuelve a postergar; mientras la víctima denuncia nuevamente amenazas.
Se trata de Maximiliano Daniel Paiva, a quien se le impusieron 21 años de prisión. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales rafaelinos. El MPA estuvo representado en el debate por la fiscal Gabriela Lema.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Se vivieron momentos dramáticos
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.