
Encuesta Delfos revela que la hipertensión es la principal enfermedad entre los cordobeses
Péligro silencioso
Luego de un rechazo mayoritario de las y los docentes el sindicato provincial un plan de lucha. También exigirán el inmediato cumplimiento del pago de compensación por Gastos de Traslado para Docentes de Apoyo a la Inclusión y de Escuelas Hospitalarias y Domiciliarias
CÓRDOBA30/08/2022
La asamblea de delegados departamentales de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), lanzó un paro por 24 horas el próximo para el miércoles 31 de agosto con movilización por las calles del centro, tras rechazar "la nueva propuesta salarial" realizada por el gobierno provincial, por considerarla "insuficiente".
Además del rechazo de la propuesta salarial, los docentes provinciales exigen que el ejecutivo "se abstenga de realizar cualquier tipo de sanción económica o disciplinaria por las medidas de fuerza realizadas". Por otra parte, resolvieron la realización de "asambleas escolares de 1 hora por turno que finalizarán con acciones frente a las escuelas", para el martes 30 de agosto.
La asamblea de delegados departamentales declaró "a toda la docencia de todos los niveles y modalidades, de escuelas oficiales y privadas de Córdoba, en estado de alerta y movilización" e instaron al ejecutivo provincial a "mejorar la propuesta salarial".
Sin embargo, el gremio docente aclaró que "si el Gobierno Provincial presenta una propuesta marcadamente superadora, se procederá a suspender las medidas de fuerza y se activarán los mecanismos de consulta, tal como lo establece nuestro estatuto".
La asamblea resolvió también exigir a la provincia "el inmediato cumplimiento del pago de compensación por Gastos de Traslado para Docentes de Apoyo a la Inclusión y de Escuelas Hospitalarias y Domiciliarias", según lo establece la normativa vigente.

Péligro silencioso

La diputada nacional, que renovó su banca en los últimos comicios al obtener el 8,75 por ciento de los sufragios, dijo este martes que la decisión busca "cumplir con la palabra y continuar en el camino de la coherencia" que se trazó.

En la noche del domingo, en medio de la euforia por el triunfo "violeta" a nivel nacional y también en Córdoba, el diputado agradeció el acompañamiento y la confianza de los hermanos Milei y Martín Menem.

La lista encabezada por Gonzalo Roca ganó los comicios a diputados nacionales en Córdoba, mientras que Juan Schiaretti, el candidato del oficialismo local que integra Provincias Unidas, quedó en segundo lugar. En tanto, la sorpresa la dio Natalia de la Sota, con Defendamos Córdoba, que se metió en el tercer lugar, desplazando al kirchnerismo.

Pasadas las 10, en la Escuela Domingo Savio, el exgobernador y primer candidato a diputado nacional de Provincias Unidas, Juan Schiaretti, emitió su voto y exhortó a la comunidad a participar del acto democrático.

La hora de la gente





La vida continúa

Uno de los tornados más destructivos en la historia de la región con una fuerza jamás vista en nuestra zona.

Narcomenudeo

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

Capacitación profesinal