
La inflación invisible
A más de un año de la reglamentación de la Ley de Talles, la problemática continúa. En San Francisco los concejales cajoneraron dos proyectos que intentaban la adhesión local a la Ley Provincial 10.302, conocida como “Ley de Talles”. y planteaban que elMunicipio realice campañas de difusión acerca de la importancia de la incorporación de talles reales.
LOCALES29/08/2022El derecho a la ropa, junto con el derecho a la alimentación y el derecho a la vivienda, son partes del derecho a un nivel de vida adecuado como se reconoce en el artículo 11 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Solo el 5% de las mujeres argentinas estan contentas con su cuerpo, lo que produce una distorsión en como ven su cuerpo, preocupadas por la celulitis, su peso y la flacidez muscular, la mitad de de ella desea ser por lo menos un talle menos.
Desde el 2015 Córdoba cuenta con la la ley 10302 que por objeto evitar situaciones de discriminación y promover la salud de la población, mediante la fabricación y venta de indumentaria -vestimenta y calzado- acorde a las medidas antropométricas según géneros y rangos etarios.
La ley nacional N° 27521 se reglamentó mediante un decreto en junio de 2021, estableciendo un nuevo sistema de designación de talles, de cumplimiento obligatorio en todo el país, llamado “Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria” (SUNITI).
Este sistema define la escala de talles para la fabricación, confección, comercialización o importación de indumentaria, para toda la población a partir de los doce años de edad, conforme a medidas corporales estandarizadas.
Sin embargo conseguir taller reales en San Francisco sigue siendo una odisea y los talles únicos siguen llenando las tiendas del centro. El jueves pasado la concejala Cecilia Roffé acompañada de una empresario local militante y emprendedora en el tema, presentaron dos proyectos en ante el Concejo para que San Francisco adhiera a la Ley Provincial 10.302, conocida como “Ley de Talles”. Y para el Municipio realice campañas de difusión acerca de la importancia de la incorporación de talles reales, replicando preceptos establecidos en la Ley Nacional N° 27.521 de "Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria". Ambos proyectos fueron pasados a comisión y quedarán en el olvido.
Desde AnyBody Argentina sostienen que "la problemática sigue existiendo y el impacto de no encontrar talles sigue siendo sobre nuestra salud integral y nuestra sociabilidad". Por ellos para continuar con la militancia que dió vida a esta ley lanzaron un nueva encuesta nacional intentando llegar a la mayor cantidad de personas.
Para participar, hacé click
La encuesta que realizaron en el 2021 reveló algunos problemas psico.sociales
La inflación invisible
Caos para 30 mil usuarios
Dos meses de conflicto
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Así en la tierra como en el cielo
La lucha contra el hambre
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.