La recolección se lleva adelante en estos cuatro loteos, a través de un recorrido del camión recolector realizado casa por casa y una vez recogidos esos residuos se los traslada hasta la Cooperativa ‘San Francisco Recicla’
Ley de talles en San Francisco: ¿Sabías que podes participar en la encuesta nacional de talles 2022?
A más de un año de la reglamentación de la Ley de Talles, la problemática continúa. En San Francisco los concejales cajoneraron dos proyectos que intentaban la adhesión local a la Ley Provincial 10.302, conocida como “Ley de Talles”. y planteaban que elMunicipio realice campañas de difusión acerca de la importancia de la incorporación de talles reales.
LOCALES29/08/2022

El derecho a la ropa, junto con el derecho a la alimentación y el derecho a la vivienda, son partes del derecho a un nivel de vida adecuado como se reconoce en el artículo 11 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Solo el 5% de las mujeres argentinas estan contentas con su cuerpo, lo que produce una distorsión en como ven su cuerpo, preocupadas por la celulitis, su peso y la flacidez muscular, la mitad de de ella desea ser por lo menos un talle menos.
Desde el 2015 Córdoba cuenta con la la ley 10302 que por objeto evitar situaciones de discriminación y promover la salud de la población, mediante la fabricación y venta de indumentaria -vestimenta y calzado- acorde a las medidas antropométricas según géneros y rangos etarios.
La ley nacional N° 27521 se reglamentó mediante un decreto en junio de 2021, estableciendo un nuevo sistema de designación de talles, de cumplimiento obligatorio en todo el país, llamado “Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria” (SUNITI).
Este sistema define la escala de talles para la fabricación, confección, comercialización o importación de indumentaria, para toda la población a partir de los doce años de edad, conforme a medidas corporales estandarizadas.
Sin embargo conseguir taller reales en San Francisco sigue siendo una odisea y los talles únicos siguen llenando las tiendas del centro. El jueves pasado la concejala Cecilia Roffé acompañada de una empresario local militante y emprendedora en el tema, presentaron dos proyectos en ante el Concejo para que San Francisco adhiera a la Ley Provincial 10.302, conocida como “Ley de Talles”. Y para el Municipio realice campañas de difusión acerca de la importancia de la incorporación de talles reales, replicando preceptos establecidos en la Ley Nacional N° 27.521 de "Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria". Ambos proyectos fueron pasados a comisión y quedarán en el olvido.
Desde AnyBody Argentina sostienen que "la problemática sigue existiendo y el impacto de no encontrar talles sigue siendo sobre nuestra salud integral y nuestra sociabilidad". Por ellos para continuar con la militancia que dió vida a esta ley lanzaron un nueva encuesta nacional intentando llegar a la mayor cantidad de personas.
Para participar, hacé click
La encuesta que realizaron en el 2021 reveló algunos problemas psico.sociales
- El 55% de les encuestades responde que el no encontrar talles les lleva a cuestionar su cuerpo.
- 👁🗨 El sentimiento más recurrente entre las personas con dificultades para encontrar talles es la tristeza porque el cuerpo no encaja en la ropa deseada (36%).
- 👁🗨 El 62% de les encuestades afirma que su "talle ideal" no es el que actualmente tiene sino uno (16%), dos (20%) o más de dos (22%) menos del que tenía al momento de contestar la encuesta.


Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional



Temporada de estornudos y conjuntivitis : el árbol que más abunda en la ciudad como uno de los principales causantes
Un informe de CIDEA que ilustra sobre los oríegenes de nuestra alergias





Tragedia

Persecución y detención:Manejaba a gran velocidad en zona céntrica, alcoholizado y con 7 pasajeros
Alta tensión en la noche

Córdoba:Por hostigamiento y coacción grave denuncia contra el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones para favorecer a la cerealera Bunge
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.

Tragedia en un festival aéreo de Córdoba: la hipótesis que se investiga tras la muerte de dos hombres
CÓRDOBA14/09/2025Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.

La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.