
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
La Justicia Federal dictó sentencia por el caso descubierto en diciembre de 2020. La víctima había sido trasladada desde Buenos Aires.
CÓRDOBA26/08/2022Casi dos décadas duró el calvario para una mujer en Córdoba. En diciembre de 2020, la Justicia Federal descubrió que era obligada a prostituirse por un hombre con el que mantenía una relación de pareja. Los actos fueron cometidos en la denominada "zona roja", en inmediaciones del Mercado Norte de la ciudad.
El acusado, Juan José Sánchez, fue condenado a 10 años de prisión en un juicio realizado ante el Tribunal Oral Federal Nº 2. La jueza María Noel Costa además le fijó una multa de 70 mil pesos y ordenó el decomiso de un vehículo para destinarlo a reparar el daño causado a la víctima, identificada como N.P.O.
Fuentes judiciales indicaron que la magistrada responsabilizó a Sánchez por el delito de trata de personas agravada por la vulnerabilidad de la mujer, por la convivencia que mantenían y por haberse consumado la explotación sexual. El sometimiento se extendió durante 17 años, precisaron.
La víctima conoció a su captor en Buenos Aires. Allí empezó a "tejer una estrategia de seducción amorosa con el objetivo de ejercer un dominio sobre ella", según expuso la Fiscalía General 2º que intervino en el juicio.
El fiscal Carlos Gonella aseguró que la mujer sufrió "todas las formas posibles e inimaginables de violencia de género". Puntualizó en su alegato que el hombre "la golpeó, le gritó, la abusó, la humilló tanto en público como en privado y hasta le retuvo su DNI bajo la excusa de que lo perdería, como forma de controlarla".
Resaltaron que Sánchez se quedaba con el dinero que obtenía a través de la mujer. Advirtieron que se aprovechó de la vulnerabilidad de la víctima, quien atravesaba una situación económica extrema y era consumidora de estupefacientes.
Según revelaron en el juicio, el hombre se presentaba como vendedor ambulante, pero "era una pantalla" para ocultar la explotación sexual de mujeres, entre ellas su pareja.
En su fallo, la jueza Costa hizo lugar parcialmente a una demanda civil de N.P.O. En este marco, condenó a Sánchez a pagar 1.200.000 pesos con el objetivo de reparar el daño provocado a la víctima. El pago deberá hacerse una vez que la sentencia quede firme.
La magistrada 900 mil pesos en concepto de daño moral y los 300 mil restantes como daño simbólico, detalló la resolución.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente