
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los procedimientos se llevaron a cabo este miércoles bajo las órdenes del fiscal federal Enrique Senestrari, a cargo de la causa.
CÓRDOBA25/08/2022En el marco de la investigación que se lleva adelante en Traslasierra por el asesinato de Santiago Aguilera, este miércoles se realizaron una serie de allanamientos en la ciudad de Villa Dolores.
No trascendieron los resultados de los procedimientos ordenados por el fiscal federal Enrique Senestrari, aunque sí se pudo saber que los investigadores tratan de establecer el lugar donde habría permanecido el adolescente, secuestrado, previo a su traslado al terreno donde fue hallado su cuerpo el domingo pasado.
Trabajaron agentes de la Policía de la Provincia, la Policía Científica y el Departamento Unidades de Alto Riesgo (DUAR), departamento perteneciente a la Dirección Bomberos.
Entre los lugares que fueron objeto de los procedimientos, está una vivienda, en principio deshabitada, ubicada en la calle Roberto Noble esquina Callejón de los Villalobos. También fue allanado un galpón de calle Belgrano 2.300, donde funcionaría un desarmadero.
Santiago Aguilera Allende fue encontrado muerto el domingo pasado en la zona conocida como de Boca del Río. El joven de 18 años había desaparecido el martes 16 de agosto cuando salió de su casa, en el paraje Chuchiras. Su familia recibió, al día siguiente, un pedido de rescate de 7 millones de pesos, pero solo se trató de ese mensaje enviado desde el celular del joven, sin nuevas comunicaciones de los supuestos secuestradores.
Dos días después de la desaparición de Santiago, fue detenido un empleado del corralón de materiales y enseres de campo propiedad de Carlos Aguilera, su padre. Se trata de Walter Gil, el único imputado en la causa, quien se encuentra alojado en la Cárcel de Bouwer y se negó a declarar ante el fiscal Senestrari.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión