
Basura
Los procedimientos se llevaron a cabo este miércoles bajo las órdenes del fiscal federal Enrique Senestrari, a cargo de la causa.
CÓRDOBA25/08/2022En el marco de la investigación que se lleva adelante en Traslasierra por el asesinato de Santiago Aguilera, este miércoles se realizaron una serie de allanamientos en la ciudad de Villa Dolores.
No trascendieron los resultados de los procedimientos ordenados por el fiscal federal Enrique Senestrari, aunque sí se pudo saber que los investigadores tratan de establecer el lugar donde habría permanecido el adolescente, secuestrado, previo a su traslado al terreno donde fue hallado su cuerpo el domingo pasado.
Trabajaron agentes de la Policía de la Provincia, la Policía Científica y el Departamento Unidades de Alto Riesgo (DUAR), departamento perteneciente a la Dirección Bomberos.
Entre los lugares que fueron objeto de los procedimientos, está una vivienda, en principio deshabitada, ubicada en la calle Roberto Noble esquina Callejón de los Villalobos. También fue allanado un galpón de calle Belgrano 2.300, donde funcionaría un desarmadero.
Santiago Aguilera Allende fue encontrado muerto el domingo pasado en la zona conocida como de Boca del Río. El joven de 18 años había desaparecido el martes 16 de agosto cuando salió de su casa, en el paraje Chuchiras. Su familia recibió, al día siguiente, un pedido de rescate de 7 millones de pesos, pero solo se trató de ese mensaje enviado desde el celular del joven, sin nuevas comunicaciones de los supuestos secuestradores.
Dos días después de la desaparición de Santiago, fue detenido un empleado del corralón de materiales y enseres de campo propiedad de Carlos Aguilera, su padre. Se trata de Walter Gil, el único imputado en la causa, quien se encuentra alojado en la Cárcel de Bouwer y se negó a declarar ante el fiscal Senestrari.
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida