
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Los informes complementarios de las autopsias determinaron que esa fue la causa de fallecimiento de los recién nacidos. La enfermera Brenda Agüero es la única detenida.
CÓRDOBA22/08/2022Son cinco las muertes de bebés entre marzo y junio en el Hospital Materno Neonatal que encendieron las alarmas en Córdoba. En las últimas horas se confirmó la peor sospecha: los dos últimos recién nacidos el 6 de junio fallecieron a causa de una hiperpotasemia.
Altas fuentes a cargo de la investigación revelaron a ElDoce.tv que hallaron exceso de potasio en los dos cuerpos y que la sustancia fue inyectada de manera intencional. “Se detectaron sustancias tóxicas incompatibles con la vida”, afirmaron.
Así lo pudieron confirmar con los informes complementarios de las autopsias: “Fue introducida”. Estos fueron los resultados que llevaron al fiscal Raúl Garzón a ordenar la detención e imputación de la enfermera Brenda Agüero (27).
Brenda Agüero sería “en principio” la autora de las muertes del cuarto y quinto bebé que se investigan en el Hospital Materno Neonatal. Será sometida a pericias psicológicas y psiquiátricas con el objetivo de avanzar en la confirmación de la hipótesis de que hubo una intencionalidad criminal y no negligencia ni mala praxis. Por el momento, se desconoce cuándo le tomarán declaración.
Además, desde la fiscalía realizarán otras pruebas con el fin de esclarecer qué pasó durante esos meses en el centro de salud. “Son pericias que desde luego llevarán su tiempo”, remarcaron. Avanzarán para ampliar la investigación sobre los bebés muertos y los que sobrevivieron.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La recolección se lleva adelante en estos cuatro loteos, a través de un recorrido del camión recolector realizado casa por casa y una vez recogidos esos residuos se los traslada hasta la Cooperativa ‘San Francisco Recicla’
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.