
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
La joven integraba un grupo de 70 excursionistas que intentaba llegar a la cima, a 2.790 metros de altura. Los rescatistas trabajan para evacuar al contingente pero admiten que “la zona es muy difícil y las condiciones climáticas son muy adversas”.
CÓRDOBA19/08/2022Una rosarina de 17 años sufrió una descompensación y murió este jueves en el cerro Champaquí, el más alto de Córdoba. Su cuerpo ya fue rescatado y las autoridades provinciales trabajan con equipos especiales de rescate para asistir al resto de los excursionistas que la acompañaban. Otro adolescente debió ser internado.
El secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofe de la Provincia, Claudio Vignetta, manifestó a la emisora LV3 de esa provincia y a Radio Nacional Córdoba que la adolescente integraba un contingente de estudiantes que se había propuesto alcanzar la cima del cerro, y que la descompensación y el fallecimiento ocurrió a mitad del camino.
“Es un contingente de Santa Fe, están todos registrados en la base del Cerro, con guías y paramédicos especializados para este tipo de travesías”, explicó Vignetta y agregó que se están realizando todos los esfuerzos posibles para poder evacuarlos rápidamente a todos, porque “la zona es muy difícil y las condiciones climáticas son muy adversas”.
El cuerpo de la joven se encuentra en un albergue donde está el resto de los estudiantes, con “paramédicos y asistencia para el resto del grupo”, señaló el funcionario provincial.
Un grupo especial de salvamento partió hacia el puesto donde se encuentran los chicos tratando de contener la situación y en las primeras horas de este viernes dos helicópteros de la Provincia están abocados a la evacuación, adelantó.
Asimismo, Vignetta dijo que otro joven debió ser trasladado por bomberos y baqueanos para ser asistido, debido a que presentaba molestias y un cuadro febril, por lo tanto “lo bajaron en un Unimog de un hombre de la zona y a la mitad del camino se encontraron con los bomberos de Villa Yacanto”.
El cerro Champaquí se encuentra en Pampa de Achala y las sierras grandes de Córdoba y tiene una altura de 2790 metros en la cumbre.
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
El incremento se sumaría al 1,9% que se dio en marzo y sería de acuerdo a la inflación prevista para el próximo mes.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes