
Homicido de Zamir : El hombre baleado está grave y quedó parapléjico
Tres prófugos
El hecho ocurrió en barrio Autódromo en diciembre de 2020. La madre de Johana Flores habló sobre el inicio del proceso legal. "Mi hija se retiró de la sala. Se descompuso al verlo", reveló. La joven se salvó porque fingió estar muerta para frenar el ataque.
POLICIALES - JUDICIALES 09/08/2022Comenzó el juicio por el intento de femicidio de Johana Flores, la joven que fue apuñalada siete veces por su expareja, un policía que en ese momento estaba en situación pasiva en la Fuerza. El hecho ocurrió en diciembre de 2020 en barrio Autódromo de la zona noroeste de Córdoba capital.
La madre de la víctima, Fátima Acuña, dialogó con Telenoche y reveló lo difícil que fue para su hija reencontrarse con el hombre que intentó asesinarla. "Se retiró de la sala. Se descompuso al verlo", aseguró en relación a la presencia de Diego Oviedo, el imputado.
El efectivo ya tenía antecedentes violentos antes del ataque, además de un severo problema de alcoholismo. Tal era su adicción, que Johana tuvo que buscarlo de un control policial porque no estaba en condiciones de manejar aquella fatídica noche.
Una vez en su casa, lo que parecía el arreglo de una separación en buenos términos, derivó en una escalada de violencia absoluta. Oviedo apuñaló salvajemente a Johana, que tuvo que fingir estar muerta para sobrevivir al terrible ataque.
"Volver a revivir todo es muy triste. Volver a recordar ese caso me costó mucho", afirmó Fátima. Y enumeró diferentes aspectos del caso: "Ya habían ocurrido agresiones. Él estaba en situación pasiva en la Policía por chocar en estado de ebriedad".
Con respecto a la acusación bajo la carátula de "lesiones leves", Acuña se mostró en desacuerdo. "No sé por qué lo acusan de lesiones leves. Para mí la Policía no actuó como debería haber actuado en ese momento, porque hubo muchas llamadas anónimas para que lo llevaran", manifestó.
Y agregó: "Lo llevaban al Hospital Policlínico y después seguía trabajando normalmente como efectivo policial".
Cabe recordar que el ataque dejó gravísimas secuelas físicas en la joven. Sufrió siete puñaladas en el cuello, entre otras lesiones. Tuvo que ser sometida a cuatro operaciones en la mano por una perforación, dos más en las mamas y dos en la rodilla. También recibió cortes en la espalda, brazos y costillas.
Por último, Acuña sentenció: "Me gustaría también que se mantenga esta carátula de violencia de género porque lo que hemos vivido ha sido terrorífico".
Tres prófugos
Caso único en el país de triple frontera
7 homicidios sin resolver, promesas desde el gobierno nacional, fue todo una puesta en escena , ahora es tarde.
El fallo fue contra Luis Alberto Ramos por el asesinato del joven trans en marzo de 2021, en la localidad bonaerense de Alejandro Korn. Con respecto al otro acusado en la causa, Oscar Montes, se espera a que se dicte el inicio de su debate por jurados.
Una historia de horror y sangre
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Injusticia
Caso único en el país de triple frontera
El tiempo borró la data de su placa ¿Quién fue en la vida real?
Tres prófugos
Frente Municipalidad de Fronera