
La interna entre Martín y Juan acelera los cambios en el gabinete provincial
Recalculando
Los beneficiarios de todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario podrán volver utilizar con normalidad este servicio.
CÓRDOBA25/07/2022
A partir este lunes, la Secretaría de Transporte dependiente del Ministerio de Coordinación reanuda el uso del Boleto Educativo Gratuito (BEG).
Luego del receso invernal, los beneficiarios de todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario podrán utilizar con normalidad este servicio.
La Provincia indicó que para gestionar el boleto por primera vez, la inscripción está abierta todo el año. Para realizar el trámite, la persona –previamente matriculada en el ciclo lectivo 2022– deberá ingresar a Ciudadano Digital con su usuario nivel 2. En el buscador, deberá escribir “Formulario Único de Postulantes” y buscar la opción “Boleto Educativo Gratuito”.
Una vez seleccionada la opción del BEG, la plataforma pedirá completar el domicilio y datos de quien se desea inscribir. Al finalizar la gestión, se deberá hacer clic en “Finalizar inscripción” y luego Confirmar.
Si los beneficiarios no cuentan con una línea directa hacia el establecimiento se deberá informar en la postulación, dentro de la sección “Trasbordo”. Completado el trámite, desde Ciudadano Digital se enviará un mail de confirmación de la inscripción y luego un correo sobre cómo proceder en cada caso.

Recalculando

Alerta en la economía familiar

Se realizaron inspecciones en establecimientos que no contaban con la habilitación, ni con las condiciones sanitarias correspondientes. Durante los operativos se constató la realización de actividades de faenamiento clandestino.

En una nueva inversión de la Cooperativa de Electricidad de la ciudad del departamento Río Segundo, este miércoles quedó habilitado el crematorio que recibirá animales de dos y hasta 100 kilos.

El gobernador participó de la reunión convocada por el Presidente en la Casa Rosada junto a sus pares no K y casi todo el esquema político libertario. El presidente pidió colaboración pero no especificó detalles de las reformas. El cordobés habló para solicitar que se incluya la producción y el trabajo en la agenda nacional.

Péligro silencioso





Javier Pérez, psicólogo oriundo de Rosario, dejó controvertidas declaraciones sobre la relación profesional-pacientes y fue repudiado desde varios sectores.

Conspiración

Pone Primera, una de las promociones más grandes a nivel país.

Se recupera favorablemente

Recalculando