
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
La primera lluvia de invierno anduvo entre los 6 y 9 milímetros , a pesar de la baja identidad trajo problemas en los barrios La Milka y General Savio , cuyas calle de tierra se volvieron intransitables y encendieron las alarmas que pasará cuando caigan 50 mm. todas las quejas contra las empresas que realizan las obras de cloacas y la falta de control municipal
Los mensajes desde La Milka
Somos un grupo de vecinos que estamos muy enojados con el lamentable estado de las calles de tierra en la zona donde pasaron los cloacas, un verdadero pantano donde no podemos entrar ni salir , no queremos saber lo que puede pasar cuando caigan 30 mm, removieron la tierra , ahora ni por la veredas podemos salir del barrio . por favor que lo solucionen antes de la próxima lluvia
Los mensajes desde Savio
Hola Dario, necesitamos por favor, nos ayudes a difundir fotos del estado de las calles de nuestro barrio. que el sentido es que desde el municipio nos escuchen alguna vez, somos vecinos que pagamos los impuestos como todos y tenemos que estar siempre mendigando ripio para mejorar las calles. Estamos atravesando la obra de cloacas, algo muy importante para el barrio, pero la falta de control hacia la empresa que debe dejar todo en condiciones y ante nuestros reclamos al municipio donde la única respuesta es el silencio, tenemos que recurrir a los medios para que se den cuenta que existimos.Las personas que se movilizan en motos y bicicletas no tienen acceso, es imposible.Las personas que se movilizan en motos y bicicletas no tienen acceso, es imposible
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
Un informe de CIDEA que ilustra sobre los oríegenes de nuestra alergias
El centro de salud de San Francisco inauguró un espacio para formación del personal y avanza con diferentes mejoras edilicias. Las obras fueron realizadas con fondos del recupero de gastos del hospital.
Trabajo que se repite
Esclavitud
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Operativo Interfuerzas
Tragedia