
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
La mujer fue encontrada sin vida en una vivienda el 20 de marzo. El caso comenzó a ser investigado como femicidio desde mayo. Su expareja, principal sospechoso, se encuentra prófugo.
CÓRDOBA22/06/2022El domingo 20 de marzo el cuerpo de María Marcela Damiani fue encontrado en el interior de la vivienda de la calle Martín Fierro, en Santa María de Punilla.
La mujer, oriunda de Buenos Aires, tenía 45 años y era madre de 5 hijos.
Tenía un emprendimiento propio y se dedicaba a la artesanía, rubro en el que conoció a Cristian Alejandro Mateu, un vendedor ambulante de 50 años que se convertiría en su pareja. En febrero del 2022, se mudó con él al Valle de Punilla.
El caso, que en su comienzo fue caratulado como muerte de etiología dudosa, en mayo fue caratulado como femicidio por la fiscalía de Cosquín, a cargo de Paula Kelm.
Familiares de la mujer apuntan a la expareja, también de Buenos Aires, que se encuentra prófugo.
La hija de la víctima encabezó este martes una marcha con organizaciones feministas y vecinos para reclamar justicia.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente