
La Para : el hotel desaparecido con 130 habitaciones,tren y usina propia
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.
A partir de ahora, los jóvenes de las instituciones educativas de nivel secundario recibirán la capacitación, en horario escolar, para obtener su primera licencia de conducir. Todo ello, en el marco de la campaña de seguridad vial y protección de la vida.
REGIONALES13/06/2022La semana pasada en Rafaela en la Escuela N° 505 “Mahatma Gandhi”, el curso Mi Primera Licencia de Conducir comenzó una nueva etapa, en el marco de la campaña “¿Quién Pierde?”. “En el Día Nacional de la Seguridad Vial, lo que vivimos hoy es un hito ya que logramos la conformidad del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, gracias a la gestión de Rosario Cristiani, para que podamos llevar a todas las escuelas de nivel secundario de nuestra ciudad el curso Mi Primera Licencia”, dijo el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel.
El secretario puso en valor que “las y los chicos van a dejar de ser pasajeros transportados o ciclistas para convertirse en conductores”, sabiendo que Mi Primera Licencia está destinado a jóvenes de 18 años (o por cumplirlos dentro de un plazo máximo de 6 meses). El funcionario afirmó que la intención del Municipio es “llegar a todos los quintos y sextos años de todas las escuelas secundarias y que todos las y los estudiantes puedan hacer el curso en horario escolar”.
Este paso adelante del programa Mi Primera Licencia de Conducir y la campaña de Seguridad Vial y Protección de la Vida “¿Quién Pierde?” marca el compromiso de todos los niveles del Estado para trabajar por la educación vial. “También vamos a estar presentes en la Escuela ‘Centenario’ con juegos lúdicos para los más pequeños del nivel primario”, contó Muriel.
“Vemos muchos siniestros viales y estamos convencidos de que nuestros jóvenes deben estar capacitados, adquiriendo conocimientos en cuanto a la seguridad vial”, señaló. Finalmente, Lidia Cejas, directora de la Escuela “Mahatma Gandhi” dijo: “Consideramos que los chicos siempre están pidiendo ese ida y vuelta con las instituciones y es bueno que, en la escuela, en horas de clase, tomen contacto con la información que necesitan. También, que puedan preguntar, sacarse dudas y participar”. Los estudiantes del establecimiento educativo participaron del primer módulo del programa de concientización desarrollando el contenido vinculado a la normativa -Ley Nacional de Tránsito N° 24449; Licencia Nacional de Conducir. Datos y clases de licencia.
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.
Se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país. Un gra negocio para los poderosos de la región y se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país.
Le pagaban una miseria, no tenían agua potable; ni le daban ropa para trabajar
Se había instalado en un tambo de Morteros en 2017. Volvieron al sistema convencional de ordeñe.
Acturaron con conocimiento de lugar
Violenica extrema
Dos meses de conflicto
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas