
Muchísimos reclamos porque PAMI no les entrega los pañales para adultos
Funcionaba bien , con reparto a domicilio se complicó
La transmisión online comenzará el domingo 15 a las 22.30, y se utilizarán las imágenes captadas por el telescopio Celestron C11 del Observatorio Astronómico.
LOCALES13/05/2022El Observatorio Astronómico de nuestra UTN San Francisco transmitirá el próximo domingo 15 el eclipse total de luna y la denominada "luna roja", que podrá verse desde el canal de Youtube de nuestra casa de estudios, o de manera presencial, a través de telescopios que se ubicarán en el playón de nuestro predio.
La transmisión online comenzará el domingo 15 a las 22.30, y se utilizarán las imágenes captadas por el telescopio Celestron C11 del Observatorio Astronómico. Y desde las 22 se podrá acceder, de manera libre y gratuita, a las instalaciones de la Facultad Regional, para aquellas personas que deseen observar el eclipse en forma presencial a través de los telescopios ubicados especialmente en una de las explanadas del predio.
Uno de esos telescopios que se utilizarán, es el que construyó Hugo Madonna, fundador del Observatorio Astronómico, quien falleciera en un accidente vial días atrás. A manera de homenaje a quien fuera un gran impulsor de la astronomía en nuestra comunidad, se decidió utilizar este instrumento que Madonna construyó para el Observatorio de la "Escuela del Trabajo" -hoy Ipet 50- y que desde 1980 se utilizó en el Observatorio de nuestra UTN.
En relación al fenómeno que ocurrirá entre las últimas horas del domingo y las primeras del lunes 16, desde el Observatorio se explicó que la “sombra” que genera la Tierra sobre la Luna tiene dos partes: la penumbra y la umbra. “El contacto de la Luna con la penumbra se producirá el domingo 15 a las 22.38. El contacto de la Luna con la umbra se producirá a las 23.29. Se iniciará el eclipse total el lunes 16 a las 0.30 y la Luna tomará un color rojizo. El eclipse total es máximo a las 1.11 del 16 de mayo, mientras que el eclipse total terminará a la 1.53 y la Luna entrará nuevamente en la penumbra. A las 2.56 la Luna iniciará la salida de la penumbra, y el final del contacto de la Luna con la sombra de la Tierra será a las 3.50”.
Funcionaba bien , con reparto a domicilio se complicó
Complicada situación
Se contará con la exhibición de unos 8.000 canarios de competición a lo que se suman los que estarán a la venta (se estima que serán unos 100 por stand)
Una medida en contra del consumidor
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Caos para 30 mil usuarios
Problema sin solución
Baldazo de agua fría para los intendentes
Procedimiento habitual
Sin documentos y alcoholizados