
Al revés de Milei : Llaryora anunció un aumento de 300 mil pesos a los integrantes de los equipos de salud
Mejoreas para la salud
La automotriz Renault Argentina aumentará un 50 por ciento su volumen de producción a partir de julio con la apertura de un segundo turno de operaciones, para lo cual generará 300 empleos en su planta industrial de Santa Isabel de Córdoba.
La compañía informó que en el segundo semestre del año el volumen de producción aumentará en un 50 por ciento en los modelos Sandero, Logan, Stepway, y Kangoo; con el objetivo de continuar impulsando la presencia de estos modelos nacionales en el mercado.
Además, este incremento de producción permitirá aumentar el nivel de exportación actual del modelo Kangoo a Colombia y México, y estar preparados para afrontar nuevos mercados que podrían confirmarse en el corto plazo.
La fábrica produce, además, la pick-up de una tonelada Alaskan, a partir de una inversión conjunta realizada con Nissan, marca que fabrica allí su modelo Frontier, proyectos que demandaron una inversión conjunta de u$s 700 millones.
En esta nueva instancia, a partir de julio se contratarán 300 personas para sumarse a las distintas etapas del proceso productivo, anunció Renault al precisar que se suma al aumento de producción que se realizó al fines de 2021, para el cual hubo un primer ingreso de 120 operarios.
Con este nuevo aumento, la terminal duplica la producción de estos vehículos en menos de un año: de 2.200 vehículos mensuales que se fabricaban en septiembre del año pasado, pasará a fabricar 5.400. El objetivo: satisfacer el creciente mercado local y atender demandas de exportación.
Mejoreas para la salud
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Acciones rápidas