
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
La automotriz Renault Argentina aumentará un 50 por ciento su volumen de producción a partir de julio con la apertura de un segundo turno de operaciones, para lo cual generará 300 empleos en su planta industrial de Santa Isabel de Córdoba.
La compañía informó que en el segundo semestre del año el volumen de producción aumentará en un 50 por ciento en los modelos Sandero, Logan, Stepway, y Kangoo; con el objetivo de continuar impulsando la presencia de estos modelos nacionales en el mercado.
Además, este incremento de producción permitirá aumentar el nivel de exportación actual del modelo Kangoo a Colombia y México, y estar preparados para afrontar nuevos mercados que podrían confirmarse en el corto plazo.
La fábrica produce, además, la pick-up de una tonelada Alaskan, a partir de una inversión conjunta realizada con Nissan, marca que fabrica allí su modelo Frontier, proyectos que demandaron una inversión conjunta de u$s 700 millones.
En esta nueva instancia, a partir de julio se contratarán 300 personas para sumarse a las distintas etapas del proceso productivo, anunció Renault al precisar que se suma al aumento de producción que se realizó al fines de 2021, para el cual hubo un primer ingreso de 120 operarios.
Con este nuevo aumento, la terminal duplica la producción de estos vehículos en menos de un año: de 2.200 vehículos mensuales que se fabricaban en septiembre del año pasado, pasará a fabricar 5.400. El objetivo: satisfacer el creciente mercado local y atender demandas de exportación.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente