
Viviendas pequeñas: qué son y cuánto salen las “tiny house” en Córdoba
Las unidades representan una nueva tendencia del mercado habitacional y corporativo a bajo precio
Pérez Darío Eduardo
La automotriz Renault Argentina aumentará un 50 por ciento su volumen de producción a partir de julio con la apertura de un segundo turno de operaciones, para lo cual generará 300 empleos en su planta industrial de Santa Isabel de Córdoba.
La compañía informó que en el segundo semestre del año el volumen de producción aumentará en un 50 por ciento en los modelos Sandero, Logan, Stepway, y Kangoo; con el objetivo de continuar impulsando la presencia de estos modelos nacionales en el mercado.
Además, este incremento de producción permitirá aumentar el nivel de exportación actual del modelo Kangoo a Colombia y México, y estar preparados para afrontar nuevos mercados que podrían confirmarse en el corto plazo.
La fábrica produce, además, la pick-up de una tonelada Alaskan, a partir de una inversión conjunta realizada con Nissan, marca que fabrica allí su modelo Frontier, proyectos que demandaron una inversión conjunta de u$s 700 millones.
En esta nueva instancia, a partir de julio se contratarán 300 personas para sumarse a las distintas etapas del proceso productivo, anunció Renault al precisar que se suma al aumento de producción que se realizó al fines de 2021, para el cual hubo un primer ingreso de 120 operarios.
Con este nuevo aumento, la terminal duplica la producción de estos vehículos en menos de un año: de 2.200 vehículos mensuales que se fabricaban en septiembre del año pasado, pasará a fabricar 5.400. El objetivo: satisfacer el creciente mercado local y atender demandas de exportación.

Las unidades representan una nueva tendencia del mercado habitacional y corporativo a bajo precio

Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.


La inflación fue de 2,3%

Detalló el presidente de la entidad, Fausto Brandolin, que "las mayores caídas se registraron en muebles y decoración, indumentaria y electrodomésticos"; mientras que "neumáticos y repuestos fue el único sector que mostró una leve mejora".





Una investigación hacia el horror de la esclavitud de mujeres. Corrupción y sangre de las inocentes. Conmovedores audios de la chica que logró huir.

Para llegar a la Argentina, este tractor estuvo 40 días en un barco y llegó al puerto de Zarate. De ahí fue directo al campo de este productor

Un informe de La Política on LIne

Uno de ellos era prófugo de un homicidio en Santa Fe

"Como ella era rellenita la tenían atada ala cama y sólo le daban para que coma galletitas saladas y agua". Crudo relato de la TESTIGO 4