
Imputaron por abuso sexual y acoso laboral al ex jefe médico del Pami Río Cuarto
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.
Continúa hoy el juicio a Pablo Esser, empresario y ex presidente de Sportivo Belgrano de San Francisco, quien habría financiado las acciones de un grupo que vendía cocaína comprada en Santa Fe. Hay 16 personas en el banquillo de los acusados.
Esser llega al juicio con el beneficio de la prisión domiciliaria. Durante la primera audiencia que se llevó a cabo en el Tribunal Oral Federal (TOF) 1 de Córdoba Capital. se leyeron las acusaciones y algunos de los procesados declararon.
En diciembre de 2020 dictaron la falta de mérito a Esser por el delito de financiación al narcotráfico, del cual también estaba imputado, pero fue procesado como supuesto partícipe primario de comercialización de estupefacientes y de lavado de activos de origen delictivo
El tribunal es presidido por el juez Jaime Díaz Gavier y los vocales Carolina Prado y Julián Falcucci. El fiscal general del caso es Máximo Hairabedián. Junto con el empresario son juzgados Brian Requena, y Juan Carlos “Cucho” Bosio, socio de Esser. Según la investigación, participaban de una red organizada dedicada al comercio de droga y al lavado de dinero. En total son 16 los acusados. Todos se declararon inocentes.
Contreras reconoció conocer a Requena desde chico y explicó que una parte de 700 mil pesos secuestrados en el allanamiento eran de Requena, quien le había pedido que se lo guardara, y el resto provenía de la venta de un auto de la cual tiene comprobante.
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.
El 30 de septiembre se incendió una vivienda en el barrio Alberdi de la ciudad del sur provincial. El fiscal Daniel Miralles imputó de homicidio calificado por el vínculo a Mónica Rigotti, quien atraviesa una prisión domiciliaria.
A lo largo de casi dos años, distintos organismos intervinieron con denuncias, medidas de protección y alertas migratorias, pero la coordinación entre ellos fue limitada. Las advertencias sobre el riesgo que representaba Pablo Laurta nunca lograron transformarse en una protección efectiva para las víctimas.
Sería imputado por homicidio agravado "criminis causa". Posteriormente, se espera que esta misma semana sea trasladado a Córdoba para ser indagado por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Detenido en la prisión de San Francisco
Detención
Los misterios de la vida
Expansión
Un estudiante universitario necesita $928 por mes para vivir en córdobaEl costo mínimo estimado mensual ronda los $565.000.
Recesión
Acción de Guardia Ciudadana