
El 8 de noviembre será la 9° Marcha del Orgullo en San Francisco: ¿por qué es importante?
Será un momento crucial para visibilizar la lucha contra la discriminación y reafirmar nuestro compromiso con la igualdad y los derechos humanos.
El libertario asegura que el mejor camino para lograrlo es reestructurar la planta de empleados municipales en la que se gasta el 75% del presupuesto municipal.
LOCALES26/04/2022El escenario político de San Francisco comienza a agitarse de cara a las elecciones por la intendencia 2023, desde las redes sociales el representante local del partido de Milei, arremetió fuertemente a la administración actual por el gastó público.
German Cassinerio, candidato del Partido Libertario San Francisco, señaló el el 75% del prespuesto 2022 se destina a sueldos, entre empleados de planta permanente, no permanente y contratados por empresas privadas. "Es el gasto publico mayor" aseguró.
El abogado propone una Ordenanza de Reforma Absoluta Municipal que permitiría "darle batalla" durante 4 años de gobierno al punto más importante, la reducción del gasto publico. Para ello según en candidato, hay que reordenar el "desastre" de la planta municipal de empleados.
Cassinerio también apuntó a la consultora que se encarga de los cobros de impuestos. "San Francisco no necesita gastar 150 millones en una consultora para que cobre cuotas, porque eso lo puede hacer un empleado de planta permanente" explicó.
Otro de los factores propone para poder achicar el gastó publico es la pauta publicitaria. El libertario cuestionó el uso de millones de pesos para revalorizar la imagen del intendente, cuando como funcionario público son las obras y politicas sociales las que deben hablar de tu gestión. Propone dictar una ordenanza que prohíba la aparicien del nombre del intendente en cualquier obra publica de la ciudad, el intendente debe ser meramente un gestor, un intermediario que los ciudadanos colocan allí.
Será un momento crucial para visibilizar la lucha contra la discriminación y reafirmar nuestro compromiso con la igualdad y los derechos humanos.
Durante el mes de octubre, se ofrecerán mamografías gratuitas los días 17, 24 y 31, en horario de 16:00 a 20:00 horas.
La deuda promedio con bancos y financieras ya alcanza los $3,7 millones por persona. A la vez, se estima que más de la mitad de los hogares destina entre el 40% y el 60% de sus ingresos mensuales al pago de esas deudas.
De contratados a la trnquilidad de la planta
Conoce cómo la IA está transformando la gestión de Recursos Humanos, mejora los procesos de reclutamiento y optimiza la experiencia de postulantes y empresas
Los misterios de la vida
Expansión
Un estudiante universitario necesita $928 por mes para vivir en córdobaEl costo mínimo estimado mensual ronda los $565.000.
Allanamientos en Córdoba
Acción de Guardia Ciudadana